SANTIAGO.- El vicepresidente de la República, Jose Miguel Insulza, no quiso dar mayor importancia al informe del Departamento de Estado norteamericano que señaló ayer que en Chile la utilización de medidas de fuerza por parte de las policías y en las cárceles siguen existiendo, señalando que "nosotros tenemos nuestros problemas y ellos también los suyos, lo que pasa es que no hay una evaluación de Estados Unidos dentro del mismo informe".
Respecto a que sí está de acuerdo con el fondo del informe estadounidense que hace hincapié en las malas condiciones de las cárceles chilenas, el ministro reiteró que el Gobierno está trabajando para superar ese problema.
"No lo he leído (el informe), pero lo que he visto es que hace unos comentarios respecto a las cárceles. Ustedes saben que estamos construyendo un gran número de recintos de detención, las cuales van a ser inauguradas los próximos meses", explicó Insulza.
Consultado si es efectiva que hay represión por parte de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, Jose Miguel Insulza dijo que la evaluación por lo general es buena, pero insistió en que no ha leído en detalle el informe.
"Entiendo que habla algunas cosas del trato policial, pero no lo he leído en detalle. He sabido es que la evaluación es muy buena", sostuvo el vicepresidente.
Asimismo, Insulza no quiso referirse mayormente a las preguntas sobre si Estados Unidos tiene autoridad moral para evaluar a los demás países señalando que "yo al menos no me atribuyo el mismo rol que se atribuyen ellos".
Sin embargo, Insulza dejó abierta la posibilidad para que si alguien tiene algún antecedente pueda hacer la denuncia correspondiente.
"Si hay un exceso policial que se quiere denunciar, también se puede hacer", dijo.
Finalmente, Jose Miguel Insulza reconoció que "efectivamente la situación carcelaria todavía no es todo lo bueno que debería ser y para eso se están construyendo cárceles".