SANTIAGO.- El acto oficial de conmemoración del Día Internacional de la Mujer estuvo marcado por el fallecimiento de la presidenta del Partido Comunista, Gladys Marín cuyos funerales se realizan hoy.
"Al igual que muchas mujeres de su generación, Gladys Marín vivió gran parte de su vida con el vacío permanente que nace de la violencia. En su memoria y recuerdo conmemoramos este Días Internacional de la Mujer y nos permitimos interrumpir con un minuto de silencio", sostuvo la ministra Directora del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Cecilia Pérez.
La ministra dedicó varios minutos para referirse a la dirigente, señalando que "Gladys representó para las mujeres de Chile el ejemplo cierto de que el esfuerzo, la constancia y la consecuencia permiten abrirse nuevos espacios".
Agregó que "lamentablemente la tristeza de su muerte se suma al dolor de que su fallecimiento se haya producido sin que haya conocido el destino cierto de su marido Jorge Muñoz".
En la actividad estuvieron decenas de mujeres de todos los ámbitos del acontecer nacional, políticos, ediles, dueñas de casa, mapuches, uniformadas, deportistas, artistas, entre otras, todas encabezadas por la Primera Dama, Luisa Durán.
Además se presentó el grupo Inti Illimani quienes interpretaron, entre otras canciones, "La Pajita", la cual fue ovacionada por el público presente.
En tanto, las precandidatas presidenciales de la Concertación Michelle Bachelet y Soledad Alvear se automarginaron de la ceremonia, según trascendió, para no politizar la actividad.
Finalmente el Presidente de la República, Ricardo Lagos, aprovechó la oportunidad de firmar el decreto que promulga la Ley de Acoso Sexual.