EMOLTV

Error de juez González impide captura de escoltas de Schaefer

La orden de captura que emitió el ministro en visita el sábado no es internacional sino que nacional, según confirmó el director de Investigaciones, Arturo Herrera.

17 de Marzo de 2005 | 10:05 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
Juez: “Policía es subordinada de los tribunales”
El ministro Hernán González emplazó hoy a la Policía de Investigaciones a cumplir la orden que les dio para capturar a los escoltas de Schaefer en Argentina, desestimando comentar el presunto error que habría cometido y que impediría a la policía civil de acatar la orden, como expresó más temprano su director, Arturo Herrera.

"Yo no voy a entrar en ese tipo de cuestiones, la policía tiene que cumplir las órdenes en los términos que yo les pido. No voy a explicar públicamente cuál es el sentido de esas órdenes", afirmó González.

Además las emprendió contra Herrera al sostener que "el director nacional (de Investigaciones) no tiene por qué criticar a los tribunales, ellos son subordinados de los tribunales, y tienen que cumplir en los términos que va la orden".

"Estas cosas hay que hacerlas con sigilo, con cuidado, con reserva", puntualizó González a Cooperativa.
SANTIAGO.- El director de la Policía de Investigaciones, Arturo Herrera, explicó hoy que no ha recibido ninguna orden de captura internacional, emanada de algún tribunal chileno, destinada a la detención de las cinco personas que permanecían en Argentina junto a Paul Schaefer.

En escuetas declaraciones, tras reunirse con el presidente de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky, Herrera dijo que sólo tiene una orden de captura para el territorio nacional. "No he recibido ninguna orden de captura internacional, de ningún tipo. Orden de aprehensión nacional sí que tengo", aseveró el jefe policial.

El sábado pasado, el ministro en visita de Talca Hernán González anunció que había enviado formalmente una orden de captura con el fin de detener a los cinco acompañantes del ex líder de Colonia Dignidad: Peter Schmidt, encargado de las armas y la seguridad personal de Schaefer; Mathias Gerlach, Felipe Zeitner, Rebecca Schaefer, hija adoptiva de Schaefer, y Renata Freitag.

Sin embargo, hasta hoy la policía argentina afirmaba no haber recibido ningún tipo de documento con ese fin, criticando de alguna forma a la policía chilena.

Con las declaraciones de Herrera queda claro que el problema radica en un error en la emisión de la orden.

Mientras se resuelve este problema, la policía argentina, a solicitud de su par en Chile, mantiene identificados y ubicados a los cinco estrechos colaboradores del detenido ex prófugo de la justicia.

Las declaraciones de Herrera las formuló luego de analizar las consecuencias del incendio que afectó al Cuartel Central de Investigaciones y para solicitar que algunos jueces envíen copias de evidencias para confirmar si es que hubo o no pérdidas.

En cuanto a la supuesta red de pedofilia internacional que se está investigando, afirmó que recién se están recibiendo los primeros antecedentes por parte de la Brigada del Cibercrimen, pero que aún no hay antecedentes y datos concretos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?