SANTIAGO.— Más de un tercio de los profesores evaluados por el Ministerio de Educación obtuvo nota roja y fueron calificados en un nivel básico o insatisfactorio, informó hoy el ministro de Educación, Sergio Bitar.
El ministro reveló que de los 1.719 maestros evaluados el 2004, un 62% alcanzó un desempeño competente o destacado, pero el 37% se quedó en el grado básico o insatisfactorio.
Dijo que persisten los resultados obtenidos tras la prueba del 2003, donde dos tercios aprobaron y un tercio reprobó.
Las peores calificaciones fueron obtenidas por los profesores de biología y matemáticas y las mejores por los maestros de lenguaje.
Los profesores de Ciencias Naturales sacaron los peores resultados. "Chile presenta una importante debilidad en Ciencias y en Matemáticas. Hay pocos profesores y tiene una formación muy débil. Debemos corregir con urgencia esta realidad y ya estamos tomando medidas'''', dijo Bitar.
Con respecto a la evaluación del año 2003, se concluye que los años de experiencia juegan un papel importante a la hora del desempeño. De esta manera, los profesores que llevan entre 12 y 21 años de experiencia muestran los niveles son más óptimos, mientras que los que llevan 4 o menos años trabajando son los que muestran los mayores índices de grado básico o insatisfactorio.
Esta tesis refuerza la política del Gobierno de insistir en que todos los cursos de formación inicial docente deben ser a los menos de 8 semestres.
Los maestros reprobados deberán rendir nuevamente el examen en el transcurso de este año, mientras los aprobados lo harán en cuatro años más.
El examen a los profesores fue muy resistido por los dirigentes de la asociación gremial que agrupa a los maestros. De los 13.000 educadores que debían ser examinados, sólo el 13% aceptó hacerlo, el resto boicoteó el programa ministerial.
El año anterior (2003) participaron en forma piloto 3.700 maestros y para este año 2005 se espera evaluar a 18 mil profesores. La aplicación de la evaluación partirá en julio.