EMOLTV

Senador Ávila presenta recurso a favor de afectados por Eurolatina

El parlamentario radical llegó hasta el Palacio de Tribunales para exigir al ministro Rubén Ballesteros que someta a proceso a los presuntos encubridores de la financiera.

22 de Abril de 2005 | 11:07 | Daniela Aránguiz, El Mercurio en Internet
Detienen a afectados
Por alteración al orden público, Carabineros de Chile detuvo a tres mujeres de la agrupación de familiares afectadas por Eurolatina que estaban protestando al interior del Palacio de Tribunales.

Las mujeres, que querían dialogar con el ministro Ballesteros e intentaron encadenarse, fueron detenidas por personal de Gendarmería, momento en que se trenzaron a golpes. Tras ser llevadas al calabozo del recinto, quedaron en manos de Carabineros que las trasladaron a la Primera Comisaría, donde permanecerán recluidas.

Las mujeres son Cenaida Ramírez, Dulia Leiva y la presidenta de la agrupación, María Elena Huaiquipán. Las tres fueron trasladas en medio de un operativo de magnitud, donde participaron una decena de vehículos.

El abogado Ibarra afirmó que espera que "esto no pase a mayores y que sólo sea producto del momento y las cosas se arreglen a la buena".
SANTIAGO.- El senador radical Nelson Ávila presentó esta mañana un recurso de reposición ante la decisión del ministro Rubén Ballesteros de no someter a proceso a presuntos culpables o encubridores del accionar de la financiera Eurolatina.

"Queremos que el ministro someta a proceso a los cómplices y encubridores de todas las estafas cometidas por los dueños de Eurolatina y que sistemáticamente el ministro Ballesteros se ha negado a acoger", afirmó el parlamentario.

Ávila señaló que si el ministro persiste en su negativa, los afectados por la financiera se verían forzados a recurrir a la Corte de Apelaciones.

"El ministro Ballesteros ha sido más bien un obstáculo muy difícil de superar para todos los que aspiramos a que se haga justicia en la causa de Eurolatina", sostuvo el radical.

El senador declaró que su intención es que Los Queñes, que a su juicio es una réplica de Eurolatina, y es de los mismos dueños, sea acumulada a la causa de la financiera.

Los afectados por la financiera se manifestaron en las afueras del Palacio de Tribunales gritando consignas contra el magistrado y portando cruces negras que representan a las personas que han muerto durante el proceso esperando que se haga justicia.

La presidenta de la agrupación, María Elena Huaiquipán, le pidió públicamente al ministro que se declarase incompetente. "Si él ampara a los delincuentes, que los ampare en forma personal y no escudado en la justicia", afirmó.

El abogado Manuel Ibarra, representante de los afectados, sostuvo que el recurso busca ampliar el procesamiento a los familiares y colaboradores directos de la financiera. Además afirmó que le causa sorpresa que el ministro no acceda a la petición a pesar de la gran cantidad de antecedentes inculpatorios que ellos han logrado reunir.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?