EMOLTV

Encuentro de Lagos y Toledo finalmente no se concretó

El Presidente chileno afirmó que "no hay temas pendientes" con Perú y afirmó que "las relaciones están distendidas", a pesar de la molestia peruana por el caso de la venta de armas a Ecuador.

10 de Mayo de 2005 | 14:03 | El Mercurio en Internet
BRASILIA.- A pesar de las expectativas generadas, el encuentro entre el Presidente Ricardo Lagos y su homólogo peruano, Alejandro Toledo, finalmente no se concretó en Brasil.

Así lo confirmó el propio Presidente Lagos, quien declaró que "no había ninguna predisposición (para un encuentro) de parte del gobierno de Chile, la Cancillería chilena no hizo ninguna gestión, solamente lo que nosotros vimos fueron informaciones periodísticas".

El único intercambio entre ambos presidentes ocurrió esta mañana y se limitó a un saludo después de la sesión inaugural de la cumbre entre países sudamericanos y miembros de la Liga Árabe que comenzó hoy en Brasil.

"Yo creo que Perú tampoco nunca ha cerrado las puertas para un diálogo, la prueba está que hemos dialogado, conversado con el Presidente Toledo hoy día", argumentó Lagos.

"Relaciones distendidas"

A jucio del Presidente, "las relaciones están distendidas entre Chile y Perú, no tenemos temas pendientes".

La reunión de Brasil había sido considerada como una buena oportunidad para bajar la tensión entre Chile y Perú por el caso de la venta de armas a Ecuador.

El viernes pasado, el gobierno chileno reconoció por primera vez que había entregado municiones a Ecuador cuando recién comenzaba el conflicto con Perú, a inicios de 1995, un hecho que había sido negado previamente por el propio Ministerio de Defensa chileno.

Este caso, del cual Chile afirma que Perú tenía pleno conocimiento, ha enturbiado las relaciones y llevó a la suspensión, por parte de Perú, de medidas de confianza.

Entre ellas están los encuentros 2+2, que incluyen la participación de los cancilleres y ministros de Defensa de ambas partes, las cuales fueron instauradas precisamente para resolver diferencias como las que ahora tensionan a Santiago y Lima.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?