EMOLTV

PPD descarta que ambas candidatas lleguen a las presidenciales

Tanto Víctor Barrueto como Guido Girardi aseguraron que los compromisos se cumplirán y que el julio próximo habrá primarias de la Concentración.

16 de Mayo de 2005 | 11:32 | Felipe Gálvez y Natacha Ramírez, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El presidente del PPD, Víctor Barrueto descartó hoy que tanto Michelle Bachelet como Soledad Alvear se enfrenten en diciembre en las elecciones presidenciales, asegurando de esta forma la realización de primarias en julio próximo.

Tal como lo habían hecho ya representantes de la DC y del PS, la directiva del Partido por la Democracia destacó la solidez de la Concertación, llamando a respectar todos los acuerdos pactados entre los partido, entre ellos el proceso de primarias en el cual se elegirá a la candidata única del conglomerado oficialista.

"Tenemos el deber de respetar lo que hemos hecho tantas veces una vez más: llevar adelante un proceso transparente, claro y respetuoso de nuestra diversidad para definir al candidato único y un programa común", sostuvo Barrueto.

Barrueto señaló además que lo importante y válido es el compromiso antes tomado.

El único que hasta ahora había esbozado la posibilidad de no realizar las primarias fue el generalísimo de Alvear, Marcelo Trivelli. Sin embargo, en el PPD se encargaron de destacar que el ex intendente "no es la DC", reafirmando la postura de todos los partidos de la Concertación de definir un candidato único.

Esta mañana el diputado PPD Guido Girardi había señalado que la coalición oficialista no iba a caer en dicha "tentación", tras el cambio de escenario que provocó la postulación de Sebastián Piñera como candidato presidencial de Renovación Nacional (RN).

"Nosotros tenemos un mecanismo claro que va a resolver quién es nuestra abanderada, que es una primaria, y tengo la convicción de que tanto Michelle Bachelet como Soledad Alvear son partidarias de tener un solo candidato para enfrentar a la derecha", señaló el diputado.

Falta de credibilidad de la oposición

El timonel PPD aseguró que el nuevo escenario político es un tsunami que afectó a la derecha "y que dejó a unos arrancando de la ola y a otros sumergidos".

Barrueto agregó que este cambio es una muestra de la profunda división de la derecha, y a la vez una garantía de la credibilidad de la Concertación.

"Esto confirma la debilidad de la candidatura de Joaquín Lavín. Si ya no es capaz de convocar a su propio sector, esto no hace sino demostrar la debilidad progresiva que está teniendo su candidatura", afirmó Barrueto.

Además el timonel PPD culpó a la UDI por esta división en la Alianza por Chile, ya que a su juicio "tiene una postura prepotente, autoritaria que subyuga a sus aliados".

Girardi, en tanto, afirmó que se mostró escéptico respecto a que pueda haber una primaria al interior de la Alianza. "Yo puedo asegurar que en la derecha ni siquiera va a haber primarias, no van a ser capaces de entregarle a los ciudadanos la soberanía de decidir cuál es su candidato".

"La derecha es como el perro y el gato. La UDI y RN nunca han logrado ponerse de acuerdo porque hay visiones totalitarias y excluyentes. Y a Chile no le sirve una coalición que no es capaz de ponerse de acuerdo en nada y está llena de odios y revanchismos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?