SANTIAGO.- Por goleada ganó el Canal del Fútbol la disputa que tenía con Anatel a raíz de la comercialización de los goles del campeonato nacional que favoreció a Canal 13.
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones decidió hoy, en forma unánime, que no hay irregularidades en el contrato de exclusividad que suscribió la estación de la Universidad Católica con el ente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, que le cedió los derechos para transmitir los goles.
Con esta decisión la Sala, integrada por las ministras Gloria Ana Chevesich, Rosa María Maggie y la abogada Ángela Radovic, rechazó el recurso de protección presentado por Anatel (menos Canal 13) y obligó a estos a pagar las costas del juicio.
Esta resolución significa que "el Canal del Fútbol y el Canal 13, en el contrato que celebraron para la transmisión de los partidos del campeonato nacional de fútbol, han actuado con plena legalidad y completamente ajustadas a derecho", afirmó al abogado del CDF Luis Hermosilla.
Según explicó el jurista, la resolución - de nueve carillas de extensión- rechaza todos los argumentos entregados por los canales recurrentes y sostiene que con el contrato no se afecta la libertad de información, la libertad de trabajo, y que el recurso de protección no es la forma de zanjar la materia en cuestión.
TVN, Mega y Chilevisión están en guerra con el CDF y Canal 13 desde enero pasado, cuando decidieron llevar a la justicia el tema de la exclusividad de los goles por sentirse perjudicados en sus coberturas informativas.
Por esa razón presentaron ante la Corte de Apelaciones un recurso de protección, el que fue rechazado hoy por la Segunda Sala.