EMOLTV

Ambientalistas denuncian que Celco entregó información falsa a la Corte Suprema

Movimiento ciudadano Acción por los Cisnes señaló que estudian acciones legales para revisar el fallo judicial y exigir a la COREMA que incluya parámetros sobre compuestos peligrosos.

02 de Junio de 2005 | 12:01 | El Mercurio en Internet
VALDIVIA.- El grupo "Acción por los cisnes" denunció que un documento entregados por los abogados de Celco que sirvió de base a la Corte Suprema para quitarle validez al informe elaborado por la Universidad Austral (que atribuye a esta planta la muerte de cientos de cisnes en el santuario de la naturaleza Carlos Anwandter) nunca fue elaborado en la Universidad de Concepción, como consta en el fallo.

En un comunicado aseguran que "de acuerdo a lo informado por el Centro EULA de la Universidad de Concepción el informe mencionado en el fallo de la Corte Suprema (...) no es de su autoría".

Argumentan que el documento fue entregado por los abogados de CELCO al máximo tribunal y habrían usado el nombre de este Centro universitario para validar información construida por CELCO, lo que, a su juicio, "confirmaría la manipulación intencionada de los datos científicos".

Por ello consideran pertinente que el tribunal de explicaciones "ya que aparece como cómplice en la manipulación de información".

Por otra parte asegura que solicitarán la revisión completa de Resolución de la COREMA del pasado miércoles 25 de mayo, por cuanto "no exige a CELCO la medición de compuestos peligros que provocaron la contaminación de las aguas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?