SANTIAGO.- El cuñado del Presidente Ricardo Lagos, Hernán Durán, aseguró hoy que no existen razones para cuestionar los contratos que la consultora Gescam firmó con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y agregó que tras este proceso hay fines políticos.
"No hay ninguna razón para que se me pretenda inculpar en este tema, pero yo soy una persona que por mis vinculaciones familiares resultó una presa atractiva para algunos medios y algunos políticos que con esto pretenden sacar algunos dividendos (...) aquí el tema central es la figura del Presidente Lagos y la candidatura de Michelle Bachelet", señaló Durán a radio Cooperativa.
Las declaraciones surgen tres días después que el hermano de la primera dama declarara en calidad de inculpado ante la jueza Gloria Ana Chevesich para explicar cuáles fueron las características del contrato que tuvo el consorcio Faraggi/Gescam con el cartera de Obras Públicas.
Durán agregó que el contrato cuestionado no fue suscrito con su empresa sino con el mencionado consorcio, en el que su compañía tiene una pequeña participación.
"No se produce un contrato mío con el Ministerio de Obras Públicos sino que forma un consorcio, que es el consorcio Farraggi-Gescam, yo soy gerente de Gescam y no del consorcio. Nosotros en ese consorcio tenemos una participación de un dos por ciento", afirmó.
Enfatizó además que "desde el punto de vista legal" no es responsable del proyecto que, a su juicio, fue licitado en forma transparente.
Por otra parte, dijo que las denuncias de la ex jefa de comunicaciones del MOP, Irene Rojas, según la cual se desviaron fondos, no tienen ningún sustento.
El empresario aseguró que no es cierto que el acuerdo no fue licitado y que no se cumplió con requisitos establecidos en el documento, como dijo la periodista, contra la cual interpuso una querella por injurias.