EMOLTV

Cámara aprueba crear comisión investigadora sobre caso Codelco

La instancia tiene plazo hasta el 9 de septiebre para presentar un informe sobre las conclusiones de la investigación y proponer el establecimiento de nuevas normas o la modificación de las existentes.

20 de Julio de 2005 | 14:55 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- La Cámara de Diputados aprobó esta tarde crear una comisión investigadora para recabar antecedentes relativos a presuntas irregularidades cometidas en la celebración de dobles contratos entre Codelco y sus filiales con miembros del Gobierno o sus parientes.

La iniciativa, aprobada por 102 votos a favor y una abstención, fue propuesta por parlamentarios de la Concertación, luego de las denuncias realizadas principalmente por la senadora de la UDI, Evelyn Matthei.

La comisión tiene plazo hasta el próximo 9 de septiembre para presentar un informe sobre el resultado de la investigación y a su vez proponer a la Cámara el establecimiento de nuevas normas o la modificación de las existentes si fuera el caso.

Ello, sin perjuicio de que si la comisión concluyera la existencia de hechos que pudieran implicar una eventual infracción al ordenamiento legal deberá proponer a la sala la remisión de los antecedentes a los organismos jurisdiccionales correspondientes.

El proyecto de acuerdo establece que la finalidad de la instancia parlamentaria es recopilar los antecedentes en relación a los contratos que motivaron la sesión especial y "analizar las normas legales y reglamentarias que regulan la forma, modo y procedimientos utilizados por Codelco para la contratación de terceros, bien sea para asesorías, consultorías o prestación de servicios, como asimismo las prácticas con que ellas se determinan o ejecutan".

En la discusión, que se inició pasadas las 11:30 horas, participó el vicepresidente ejecutivo de Codelco, Juan Villarzú, y el ministro de Minería, Alfonso Dulanto.

El primero en intervenir fue el diputado de la UDI Alejandro García Huidobro, quien reiteró las críticas que ha planteado esta colectividad a la gestión de Villarzú, dando cuenta detallada de una serie de contratos suscritos por ex autoridades y parientes con la empresa minera y algunas de sus filiales, de los cuales no ha dado cuenta la cuprífera.

Al respecto, el parlamentario acusó a la actual administración de Codelco de poca transparencia y de aumentar en un 55 por ciento los costos de producción de la empresa desde 1999 y de triplicar los costos en asesorías y consultorías de 32 millones de dólares en 1999 a 96 millones de dólares el 2004.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?