EMOLTV

Senado informa a la sala de condena a Lavandero

Este martes se dará cuenta del oficio recibido por el Juzgado de Garantía de Temuco que informa y certifica la sentencia.

31 de Julio de 2005 | 17:53 | ORBE
VALPARAÍSO.- El presidente del Senado, Sergio Romero, anunció que este martes dará cuenta a la Sala del oficio recibido por el Juzgado de Garantía de Temuco que informa y certifica la sentencia definitiva ejecutoriada que afecta al parlamentario, quien actualmente cumple condena en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS).

En vista de que el procedimiento del Senado contempla informar al pleno de la Sala de todos los oficios y comunicaciones recibidas, el senador Romero hará presente también la nota recibida de los senadores de la Democracia Cristiana, en la cual solicitan el envío de un oficio a la Corte Suprema con el fin de conocer el contenido del recurso de queja presentado por la defensa de Lavandero.

De esta manera el titular de la Senado cumplirá así con las disposiciones establecidas en el reglamento de la Corporación frente a un caso como el que afecta al ex parlamentario DC.

La normativa nacional establece que la condena a pena aflictiva de un parlamentario es causal de inhabilidad para ejercer cargos de representación popular. Hecho del que se debe dar cuenta al Senado por medio de un oficio, como el emitido por la jueza de Garantía de Temuco, Georgina Gonzalez. Una vez constatada la sentencia, el Tribunal Calificador de Elecciones debe emitir un pronunciamiento con el nombre del compañero de lista del afectado para luego proceder a ocupar su vacante.

Ante las divergencias surgidas entre el Partido Radical y la DC en torno al procedimiento a través del cual se definirá al sucesor del senador Lavandero, el senador Romero enfatizó la rigurosidad y el apego a las normas constitucionales con que se está llevando a cabo el proceso.

"Hemos realizado un estudio acabado de lo que en derecho corresponde hacer y estamos convencidos que dicho camino es el pertinente y correcto, ya que está avalado por precedentes y resoluciones muy claras al respecto", dijo Romero, agregando que actuar de manera diferente, interpretando o calculando sus efectos, significaría entrabar los efectos de una sentencia ejecutoriada de otro Poder del Estado, informó Prensa del Senado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?