EMOLTV

Corte Suprema revocó fallo que favorecía a Matías de la Fuente

De esta manera, el ex Director de Planeamiento del MOP vuelve a quedar en calidad de procesado en la investigación que sigue la ministra en visita del caso MOP, Gloria Ana Chevesich por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

01 de Agosto de 2005 | 12:22 | El Mercurio en Internet
PDF Leer fallo de la Suprema


A partir de ahora se complica el panorama para Matías de la Fuente.
SANTIAGO.- En un sorpresivo fallo, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema, revocó, por unanimidad, el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que había acogido el recurso de amparo presentado por la defensa de Matías de la Fuente, por lo que éste vuelve a quedar en calidad de procesado en la investigación que sigue la ministra en visita del caso MOP, Gloria Ana Chevesich.

Con el dictamen de la Suprema, también Pablo Délano Iacaza, ejecutivo y uno de los dueños de M&P Délano Consultores; Ximena Riff, funcionaria de la Dirección de Concesiones del MOP; Roberto Alonso, quien se desempeñó en la misma dependencia; y Sergio Cortés, ex jefe de Finanzas de Vialidad, vuelven a quedar en calidad de encausados por la ministra Chevesich.

Tras concluir la sesión, el ministro Enrique Cury confirmó que "nos parece que para los efectos de una decisión provisoria, como es el auto de procesamiento, hay antecedentes y se tiene que seguir investigando", por lo que los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema definieron que por ahora debe continuar la investigación en contra del primo de Luisa Durán y que "se mantienen todos los procesameintos" en su contra.

El Tribunal estuvo integrado por los ministros Alberto Chaigneau (presidente), Nibaldo Segura, Enrique Cury, Jaime Rodríguez y Jorge Medina.

Espaldarazo para Chevesich

Sin lograr un acuerdo entre los magistrados, el fallo de la Suprema quedó en estudio el viernes pasado, a la espera de lo que hoy se resolviera en la Sala.

El máximo tribunal debía pronunciarse respecto al fallo de la Séptima Sala del tribunal de alzada que anuló, en forma unánime, el pasado 22 de julio los procesamientos dictados por la magistrada en contra del ex Director de Planeamiento del MOP y ex asesor del Presidente Ricardo Lagos por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

En dicha oportunidad la Corte de Apelaciones estableció que no encontraron elementos para probar que no se haya hechos los trabajos por los funcionarios del MOP. Además, que no hay convencimiento de que se haya sustraído suma de dinero del patrimonio del fisco. Y que no corresponde a la justicia determinar si se necesita o no determinados trabajos para el Estado.

Esta resolución del máximo tribunal significa una fuerte derrota para el Gobierno y un espaldarazo para la labor de ministra Chevesich, quien no recibió el apoyo de la Corte de Apelaciones días atrás.

De la Fuente, primo de la Primera Dama, fue encausado por el pago de sobresueldos a funcionarios de Obras Públicas mediante la firma de contratos supuestamente irregulares entre dicha cartera y la consultora M&P Délano.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?