SANTIAGO.- El diputado de Renovación Nacional (RN) Mario Bertolino afirmó que la determinación de la Sala Penal de la Corte Suprema de respaldar las investigaciones a cargo de la ministra Gloria Ana Chevesich en el caso MOP dejó al descubierto las ilegítimas presiones que ejerció el Gobierno sobre sectores del Poder Judicial.
Agregó que "tal como lo habían advertido varios medios de comunicación social, La Moneda buscó en forma explícita frenar un proceso que ya tiene encausadas a 60 personas, la mayoría vinculadas a la Concertación, por fraude al fisco y reiteradas falsificaciones de documentos públicos, entre ellas el primo de la Primera Dama, Matías de la Fuente".
Al respecto, precisó que "resulta sorprendente que los ministros de la Suprema tengan que corregir en todas sus letras una determinación de tres magistrados de la Corte de Apelaciones, calificados por la prensa como oficialistas, e indicar que el trabajo de la ministro Chevesich es razonable y que existen suficientes evidencias condenatorias para seguir la investigación".
Bertolino advirtió que tras esa fallo unánime del máximo tribunal del país, la ministra Chevesich tendrá que cumplir el mandato judicial emitido en marzo de 2003 para investigar todas las irregularidades denunciadas en el Ministerio de Obras Públicas entre 1997 y 1998, mientras Ricardo Lagos fue el titular de esa cartera.
El diputado de Renovación Nacional calificó de "vergüenza pública" el blindaje judicial y comunicacional que desplegó el Gobierno para proteger al pariente de la Primera Dama de sus procesamientos.
Acotó que "la propia prensa detalló que el operativo legal y de imagen a favor de Matías de la Fuentes fue ejecutado por funcionarios de la confianza del Jefe del Estado en dependencias del palacio de La Moneda, sin que ello haya sido desmentido hasta la fecha".