EMOLTV

Resolución revela consumo concertado de drogas en ambiente laboral de Juan David Rodríguez

Decisión del magistrado Christián Carvajal precisa que en numerosas oportunidades, a título no lucrativo, el artista de "Rojo" compró variadas dosis de esta droga para proporcionárselas a otras personas.

08 de Agosto de 2005 | 15:31 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
Documento Lea la resolución


El cantante Juan David Rodríguez.
SANTIAGO.- La resolución con que el magistrado Christián Carvajal otorgó esta mañana la libertad por falta de mérito al cantante de "Rojo" Juan David Rodríguez revela entregas de cocaína "a adictos de su ambiente laboral cercano (las que) se encuentran insertas dentro del contexto del consumo concertado".

En el documento de dos páginas, Carvajal sostiene que "del análisis de las intervenciones telofónicas efectuadas, fluye que el imputado Juan David Rodríguez adquiría en algunas ocasiones al proveedor procesado cantidades de cocaína que podrían no condecirse con su consumo personal.

Además, precisa que en numerosas oportunidades, a título no lucrativo, compró variadas dosis de esta droga para proporcionárselas a otras personas de su entorno laboral cercano.

La resolución sostiene que del análisis de las demás piezas procesales, en especial en lo relativo a testimonios, "se desprende que tales adquisiciones y las entregas subsecuentes de esta droga a adictos de su ambiente laboral cercano se encuentran insertas dentro del contexto del consumo concertado de este estimulante y fueron efectuadas con dolo común de consumo y no de tráfico de drogas".

En la decisión, el magistrado sostiene además que el imputado reconoció ser adicto a la droga y que con los antecedentes que hasta ahora dispone en el proceso pareciera ser que el cantante no sería traficante.

Según el texto, "las conductas del joven que podrían dar cuenta de este delito no serían sino el medio para llevar a cabo el consumo concertado".

Además, señala que no existía pretensión de enriquecimiento alguno, sino que sólo actuaban con un dolo de consumo común, y la conciencia de la enfermedad del imputado y "su aparente arrepentimiento" lo llevaron a resolver otorgarle libertad por falta de mérito, sin perjuicio de lo que se pueda resolver en el curso de la investigación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?