SANTIAGO.- La Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dejó en acuerdo la resolución sobre el recurso de amparo presentado por Marco Antonio Pinochet y Lucía Hiriart, quienes fueron procesados como cómplices de fraude tributario en el marco de la investigación por las cuentas secretas en el banco Riggs.
El dictamen, adoptado por los ministros Carlos Gajardo, Amanda Valdovinos y el abogado integrante Humberto Provoste, será dado a conocer en las próximas 24 horas.
Durante los alegatos, que se desarrollaron esta mañana, el abogado del Servicio de Impuestos Internos, Rodrigo Véliz, declaró que el delito por el que Pinochet e Hiriart fueron encargados reo no era de omisión, como sostiene la defensa, sino de acción, por lo que cabe la complicidad.
En tanto, Pablo Rodríguez, quien encabeza la defensa de ambos procesados, dijo que se trataba de un delito de omisión, que la complicidad entre cónyuges no existe y que, en consecuencia, era aberrante el procesamiento.
El profesional recalcó que no puede haber complicidad en este tipo de delitos porque lo excluye expresamente el artículo 98 y 99 del Código Tributario. "Si la ley dice expresamente que no se puede aplicar la sanción sino que a la persona autora del delito no puede haber complicidad y, en consecuencia, si llegara a mantener el auto de procesamiento de esta naturaleza se estaría vulnerando el principio de que no hay crimen ni delito sin ley".
El ministro Sergio Muñoz encausó, el 10 de agosto pasado, a Lucía Hiriart y a su hijo Marco Antonio Pinochet como cómplices de fraude tributario. Ambos quedaron detenidos en el anexo cárcel Capuchinos y al día siguiente la Quinta Sala del Tribunal de Alzada le concedió la libertad a la ex primera dama pero se la rechazó a su hijo, quien continúa recluido en ese recinto penal.