
Un automóvil como este será el premio que recibirá el ganador del concurso.
SANTIAGO.- Como una iniciativa para generar conciencia respecto al tema de la contaminación en nuestro país, la Municipalidad de Vitacura en alianza con Honda Motor Chile lanzaron hoy el concurso "Familias de Vitacura juegan limpio".
"Nuestro objetivo es incentivar que distintos miembros de la familia trabajen juntos en busca de una solución sencilla, ingeniosa y/o insólita. Estamos convencidos del valor que tiene el generar conciencia desde las bases de la sociedad respecto a un tema tan sensible como la contaminación", enfatizó Raúl Torrealba, alcalde de la Municipalidad de Vitacura.
Cada santiaguino genera alrededor de 1 kilo de basura diaria y en los últimos años la producción de residuos domiciliarios ha aumentado en promedio un 5% anual, mientras que el reciclaje sólo alcanza al 10% de esa basura.
Los interesados podrán enviar sus proyectos a partir del martes 30 de agosto hasta el lunes 17 de octubre.
El premio consiste en el uso por un año del único automóvil híbrido que circula por Chile y América Latina: el Honda Civic Híbrido, sin costo para la familia, salvo el combustible.
Así los ganadores no tendrán que preocuparse, porque el premio incluye los seguros, permiso de circulación y servicios de mantención.
Tras su llegada al Salón del Automóvil del 2004, este modelo, que combina electricidad y combustible, ofrece una tecnología con bajísimos niveles de emisiones contaminante.
De hecho, contamina 80% menos que uno convencional y su rendimiento supera a cualquier vehículo estándar, al consumir prácticamente la mitad que cualquier otro modelo (rinde 25 km por litro).
"La tecnología híbrida es una solución mundial al tema de la contaminación, y a través de este concurso esperamos contribuir a limpiar el medio ambiente, mejorando la calidad de vida de las futuras generaciones", dijo Rodrigo Torres, Gerente Comercial Honda Motor Chile.
Además del apoyo de la Municipalidad de Vitacura y Honda Motor Chile, el concurso cuenta con el respaldo de la CONAMA Metropolitana, Revista Hacer Familia y National Geographic.
¿Qué hacer para ganar?
En no más de dos carillas las familias deberán desarrollar un proyecto que sea útil, creativo o ingenioso. Pueden participar todas las personas que vivan, trabajen o estudien en la comuna, con la única condición que participe más de un miembro de la familia: padres-hijos, hermanos, abuelos-nietos.
Las propuestas serán evaluadas por un jurado integrado por Pablo Badenier, Director CONAMA RM de Santiago, Raúl Torrealba, Alcalde de Vitacura Hernán Echaurren, defensor del alto Bío-Bío, Hitoshi Abe, Presidente de Honda Motor de Chile y el senador Fernando Flores, gran propulsor de esta tecnología.
La pre-selección de los mejores proyectos estará a cargo de una Comisión de Presidentes de Centros de Alumnos de los colegios de Vitacura. Con el fin de asegurar la transparencia del proceso, el jurado no conocerá la identidad de los postulantes hasta haber escogido la propuesta ganadora.
En una hoja inicial deben colocar los datos personales de los participantes y el nombre del proyecto. Para más información visitar
www.vitacura.cl o
www.honda.cl.
Las proposiciones serán recibidas en las oficinas de Comunicaciones y Prensa del Centro Cívico de la Municipalidad de Vitacura.