BAGDAD.- Con el fin de esclarecer el destino de "centenares de miles de iraquíes", Naciones Unidas anunció hoy la apertura de un centro para la búsqueda de personas desaparecidas en Irak.
El centro se ocupará principalmente de los desaparecidos durante el gobierno de Saddam Hussein, derrocado en abril de 2003 por la coalición encabezada por Estados Unidos.
Esta entidad funcionará bajo los auspicios de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Irak (UNAMI), del ministerio iraquí de Derechos Humanos y de otras organizaciones internacionales.
"Es difícil decir cuántas personas están desaparecidas, pero las estimaciones varían desde cientos de miles a un millón", dijo John Pace, director del Departamento de Derechos Humanos de la misión de ONU.
El objetivo de este centro es suministrar datos, médicos forenses y asistencia a los familiares de las víctimas, ya que "casi cada semana hay noticias de un nueva fosa común descubierta", agregó Pace quien informó que el centro buscará también a unas 600 personas reportadas como desaparecidas desde la caída de Hussein.