EMOLTV

Ravinet y Cheyre defienden al general Aldunate

Destacaron trayectoria profesional del oficial y desecharon que pueda estar comprometido en casos de Derechos Humanos.

11 de Octubre de 2005 | 18:41 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El ministro de Defensa, Jaime Ravinet, y el comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, descartaron de plano cualquiera vinculación del general Eduardo Aldunate en casos de violaciones a los derechos humanos, según acusó la familia de Carmelo Soria.

Ambos señalaron que tienen plena confianza en los antecedentes y la trayectoria de Aldunate, que lo llevó a ser ascendido al cuerpo de generales y que hoy se desempeña como segundo comandante de las fuerzas militares de la ONU en Haití.

El general Cheyre dijo que "hay cinco razones que aseguran que Aldunate no participó de los hechos que le imputan: Primero, dijo, el año 76, cuando ocurrió el asesinato de Carmelo Soria, el oficial Aldunate se hallaba cumpliendo destinación en el Regimiento La Concepción; segundo, jamás perteneció a la DINA; tercero, en cada ascenso en su carrera militar fueron valorados sus antecedentes; cuarto, cada general cuando asciende ha hecho un pacto de honor conmigo para revelar si ha tenido alguna vinculación con temas de Derechos Humanos y quinto, cuando fue designado para concurrir a su actual puesto en Haití, también fueron revisados todos sus antecedentes".

En tanto, el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, dijo que Aldunate estaba asignado en 1976 a una guarnición en el sur del país, y no tenía nexos con los grupos represores.

"Espero que con la misma vehemencia que la familia Soria está acusando, pueda también desmentir y echar marcha atrás, si se comprueba que (Aldunate) no estaba en la DINA, y que estaba destinado en la ciudad de Lautaro", dijo Ravinet.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?