EMOLTV

Micros transitan con relativa normalidad en Santiago pese a llamado a paro

El flujo de la locomoción colectiva es normal en puntos claves como Pajaritos, Alameda, Providencia y en el paradero 14 de La Florida.

19 de Octubre de 2005 | 07:38 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Con tráfico medianamente normal despertó esta mañana la capital, pese al paro convocado por los trabajadores del transporte público en protesta por la puesta en marcha del plan Transantiago.

Pasadas las siete de la mañana el tráfico entre la Av. Pajaritos y Alameda Bernardo O'Higgins era normal, aunque con leve descenso en la cantidad de microbuses. Similares características mostraba el paradero 14 de La Florida, donde se congrega gran cantidad de gente.

Avenida Providencia, Américo Vespucio, Tobalaba y otras arterias capitalinas no registran a esta hora mayores conflictos y las personas se han podido desplazar con relativa normalidad.

Sin embargo, en San Bernardo, Puente Alto y Lo Espejo hay menos micros circulando y vecinos relatan que han pasado hasta una hora esperando.

Incluso, personal de carabineros ha debido facilitar algunas de sus micros institucionales para facilitar el desplazamiento de la población afectada.

Para mitigar los posibles efectos de esta paralización, el Metro de Santiago abrió sus puertas a las 06:00 horas, media hora antes de su normal entrada en funcionamiento.

Según se anticipó, Puente Alto, Estación Central y Maipú podrían verse complicadas con el llamado a paro de la locomoción colectiva.

Éste es el tercer llamado a paro que realiza este mes el Frente del Transporte, liderado por Raúl Gutiérrez. Dijo que el paro -de un sector del gremio- es por el incierto futuro laboral que implicaría Transantiago, que inicia su primera etapa el sábado.

Previniendo cualquier situación anormal, Carabineros dispuso personal para resguardar los espacios que albergan a los nuevos buses del Transantiago que comienzan a operar este sábado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?