(Foto: José Miguel Pérez / El Mercurio) |
SANTIAGO.- Tras las críticas que han surgido a los Gobiernos de la Concertación por la entrega de las llamadas "casas chubi" y enanas, la Presidenta Michelle Bachelet dio a conocer hoy los nuevos ejes que marcarán la política habitacional de su administración.
"Pese a los avances que hemos tenido, la calidad de vida es desigual y por eso quiero hoy día hablarles de uno de los ejes de mi política de Gobierno en estos cuatro años. Lo dije el 21 de mayo, está escrito en mi programa de Gobierno, queremos contar con ciudades amables, barrios y viviendas dignas", manifestó la Mandataria.
Explicó además que los cuatro principios que inspirarán la política habitacional de su gestión serán: la integración social, énfasis en la calidad de las viviendas, reducción del déficit habitacional en el 20% más pobre de la población y mejoramiento de los entornos.
Dentro de las medidas que tomará el Gobierno se cuentan 223 mil subsidios para terminar con el mencionado déficit, las viviendas sociales tendrán como mínimo dos dormitorios (ampliables hasta cuatro), 100 mil subsidios de ampliación y mejoramiento de los hogares, además de beneficios en UF a la localización para evitar la marginalidad social y concentración de la pobreza.
Junto a lo anterior, se creará un fondo solidario II que será destinado a aquellas personas que no califican bajo la línea de la pobreza, pero debido a su fragilidad económica o inestabilidad laboral, tienen dificultades para obtener un crédito hipotecario.
Defensa de los gobiernos concertacionistas
Durante la ceremonia, a la que asistieron el presidente del Senado y ex jefe de Estado, Eduardo Frei, parlamentarios, ex ministros, Bachelet destacó que todos estos beneficios hoy se pueden materializar "gracias a lo mucho que hemos avanzado en el país y en los gobiernos de la Concertación".
De esta forma, la Presidenta hizo una defensa a lo que han sido estos 16 años de gobierno del conglomerado oficialista y aseguró que "siempre es fácil criticar, siempre hay cosas que se pueden criticar, pero es mucho más difícil construir", en directa alusión a la Alianza.
"En estos años de democracia, hemos tenido que enfrentar enormes dificultades, problemas, e incluso hasta tropiezos, pero nuestras promesas se cumplen y nuestros hechos nos respaldan", enfatizó.
Finalmente Bachelet reafirmó su intención de llevar adelante un Gobierno ciudadano donde se tomen en cuenta todas las visiones y aseguró que las soluciones se deben tomar cerca de la gente. "Yo quiero que las soluciones perduren (...) que lo que construyamos sea cuidado, amado y defendido por la gente con la cual y para la cual fue pensado", señaló.
El acto se realizó en el salón Montt Varas del Palacio de la Moneda, donde la Presidenta fue acompañada por la actual titular de Vivienda, Patricia Poblete.