EMOLTV

Gobierno rechaza críticas de Hinzpeter a la Presidenta por apoyar a Frei

En tanto, en el comando del abanderado oficialista su generalísima, Carolina Tohá, justificó el respaldo de la Mandataria recordando que ella comparte el pensamiento del senador DC.

14 de Enero de 2010 | 14:09 | Emol
imagen

La ministra Pilar Armanet defendió el derecho de la Mandataria a expresar su opinión libremente.

Héctor Aravena, El Mercurio.

SANTIAGO.- Poco tardó el Gobierno en salir a defender el derecho de la Presidenta Michelle Bachelet a opinar, luego que el coordinador general de la campaña de Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter, la acusara de cometer "un acto inapropiado, probablemente de intervención electoral" por expresar su público respaldo a la candidatura de Eduardo Frei.


"Aquí no hay manera alguna de decirles a los chilenos cómo deben votar. Cada chileno sabe que su voto es libre. Pero también, la Presidenta de la República, como todas las autoridades políticas, tiene derecho a tener opinión y a manifestarla con entera libertad y transparencia ante los chilenos que la escuchan con tanto afecto", declaró enérgica la vocera del Ejecutivo, Pilar Armanet.


Siguiendo esa línea, la ministra sostuvo que "resultaría completamente inconducente que la primera autoridad política de la República no pudiera manifestar su opinión".


Bajo ese mismo argumento, la secretaria de Estado justificó el llamado que esta mañana la Jefa de Estado hizo a no votar nulo ni blanco en las elecciones del domingo.


"La Presidenta llama y los ciudadanos son libres de hacer lo que estimen más adecuado. Sin embargo, existe por parte de las autoridades políticas siempre la obligación, yo diría, el compromiso de señalar un camino. Las autoridades políticas tienen un compromiso que asumir y eso es lo que la Presidenta ha hecho", afirmó.


Consultada respecto a la oportunidad en que emitió estas declaraciones -considerando que sólo faltan tres días para los comicios- la ministra dijo que Bachelet siempre ha manifestado que "no da lo mismo quien gobierne".


En tanto, en el comando de Eduardo Frei su generalísima, Carolina Tohá, respondió a las críticas de Hinzpeter recordando que la Mandataria comparte el pensamiento del senador DC y, por lo mismo, es parte del "amplio mundo progresista que se ha ido sumando a nuestra campaña".


"La derecha tiene otra postura y no tiene ni va a tener el apoyo de la Presidenta Bachelet porque ha sido oposición", concluyó la ex ministra.

“La Presidenta de la República ha señalado hoy día, una vez más, que no da lo mismo quién gobierno. Que no da lo mismo lo ha dicho desde hace ya muchos meses. Esto no significa para nada algo que los chilenos y las chilenas no conozcan. Es evidente en un gobierno que ha trabajado tanto y tan duramente para llevar progreso y bienestar, justicia, una relación más amable entre los chilenos y las chilenas, una voluntad de que ese camino de progreso se mantenga. Y obviamente existe, y así lo creemos sinceramente, una obvia constatación de que no da lo mismo.
Aquí no hay de manera alguna de decirles a los chilenos cómo deben votar. Cada chileno sabe que su voto es libre. Pero también, la Presidenta de la República como todas las autoridades políticas tiene derecho a tener opinión y a manifestarla con entera libertad y transparencia ante los chilenos y las chilenas que la escuchan con tanto afecto. Resultaría completamente inconducente que la primera autoridad política de la República no pudiera manifestar su opinión”.
"La derecha quisiera que la Presidenta fuera parte de su patrimonio (...). La Presidenta es parte de un pensamiento que compartimos con Eduardo Frei, con la Concertación, con un amplio mundo progresista que se ha ido sumando a nuestra campaña, la derecha tiene otra postura y no tiene ni va a tener el apoyo de la Presidenta Bachelet porque ha sido oposición de la Presidenta Michelle Bachelet". 
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?