SANTIAGO.- A tres días de haber sido anunciado como el futuro ministro de Salud del Gobierno de Sebastián Piñera, Jaime Mañalich, recalcó que durante la nueva administración, la píldora del día después estará disponible en todos los consultorios.
“Es un tema resuelto en diciembre y por el cual la cartera de salud ha adquirido compromisos que están en la ley (...). Esa política está acordada, es parte de la ley y es algo que se va a respetar y no se va a cambiar”, dijo el futuro secretario de Estado en radio Agricultura.
Asimismo, calificó de “infundado” el temor que sienten las agrupaciones sindicales respecto a la instauración del nuevo bono AUGE, como elemento desintegrador del sector público.
“Es un temor infundado. El encargo que hizo el Presidente es fortalecer y hacer más eficaz la prestación de salud en el sector público, y en ese sentido las posibilidades de transferir fondos de Fonasa a centros de atención privada están definidos por ley”, precisó, esta vez, en radio Cooperativa.
Respecto a la gestión médica en los servicios de salud pública, Mañalich comentó a otra radio que buscará “reencantar” a los profesionales, con el objetivo de optimizar la atención al sector público.
“Por reencantar me refiero a entusiasmar a quienes trabajan, y traer de vuelta por la vía de estímulos a los profesionales necesarios para que la infraestructura hospitalaria funcione de una manera más eficiente”, dijo a radio Cooperativa.
Sobre su participación en el directorio de la Clínica Las Condes, donde tiene el 1% de las acciones, Mañalich aclaró que él sólo es director médico y que ya presentó su renuncia, la cual será aceptada el 28 de febrero.