El nefrólogo destacó entre sus prioridades mejorar la calidad de la atención a los adultos mayores con enfermedades crónicas.
EL MercurioSANTIAGO.- Un llamado a la cautela realizó el próximo ministro de Salud, Jaime Mañalich, ante el "ruido" que está provocando el perfil del gabinete seleccionado por el Presidente electo Sebastián Piñera, al tiempo que rechazó los cuestionamientos surgidos al interior de la propia Coalición por el Cambio respecto a la falta de experiencia política del equipo ministerial.
Mañalich, quien se desempeñará como director médico de la Clínica Las Condes hasta el 28 de febrero, sostuvo a Radio ADN que "este cambio de signo en el gobierno va a producir y está produciendo una enorme cantidad de ruido, lo que no debe desorientarnos".
Y agregó que "estoy seguro que durante estas semanas que vienen se van a escuchar cosas muy curiosas, ante las cuales no debemos perder el norte", recalcando que enfáticamente "que yo no soy apolítico".
El sucesor de Erazo puntualizó que "tengo una definición política extraordinariamente clara desde hace muchos años: yo pertenezco al partido político de los enfermos y en ese contexto se debe tener la seguridad de que voy a luchar en forma extraordinaria, a toda hora, todos los días de la semana por el partido político al que pertenezco".
Prioridades del Minsal
Consultado respecto a cuáles serán sus prioridades una vez que esté instalado en su despacho ministerial, Mañalich dijo que una de sus primeras tareas será mejorar la atención de los adultos mayores que sufren enfermedades crónicas como la hipertensión o la diabetes.
Según Mañalich, "la enfermedad crónica se transforma en una maldición cotidiana para los adultos mayores, en algo que les quita libertad y los hace vulnerable", al tiempo que indicó que "tenemos que hacer un esfuerzo tremendo para que nuestra población más joven no se enferme", desterrando "hábitos de vida que no son saludables".
Asimismo, recalcó que el conflicto de interés que representaba su participación como accionista en Clínica Las Condes ya quedó atrás, ya que las acciones que poseía fueron enajenados la semana pasada.