Concepción y sus alrededores necesitan 50 ingenieros civiles para evaluar daños.
Hector Yañez, El Mercurio.SANTIAGO.- Más de 80 mil voluntarios se requieren para reconstruir las zonas devastadas por el sismo 8,8 grados en la escala de Richter que azotó la zona centro sur del país el pasado 27 de febrero, según un catastro realizado por la organización Ayudando.com
La organización, que contacta a las autoridades que requieren ayuda con personas dispuestas a otorgarla, estima que las localidades afectadas necesitarán gran cantidad de voluntarios para las labores de aseo y reconstrucción.
El director general de la organización, Juan Pablo Swett, hizo un llamado a colaborar, señalando que la urgencia de mano de obra y de profesionales es alta en los municipios y que "debiese aumentar un 500% durante las próximas semanas cuando empiecen a recibir las mediaguas".
Según especificó, se necesitan 30 voluntarios dispuestos a la remoción de escombros en Machalí y 20 en Sagrada Familia. En Vichuquén las autoridades han anunciado que requieren 5 psicólogos.
En Quinta de Tilcoco solicitan 2 profesionales con especialidad de evaluación de estructuras –como ingeniero estructural, arquitecto o ingenieros en obras civiles- para realizar catastro de viviendas u otros inmuebles.
En Malloa necesitan 10 expertos, en Retiro 6, en Requinoa 5, en Talcahuano 10, mientras en Concepción y sus alrededores demandan 50 ingenieros civiles.
Swett destacó que "la efervescencia de ayudar se disuelve prontamente, necesitamos que los chilenos no se olviden de esta causa. No basta con la Teletón. Todos debemos involucrarnos para así asegurarles a las víctimas ayuda para, al menos, los próximos 90 días".
Hasta hoy, veinte mil profesionales, estudiantes y ciudadanos han sido derivados a comunas de la zona centro-sur del país, como Licantén, Linares, Talcahuano, Machalí, Longaví, Chiguayante, Los Ángeles y Constitución.
El alcalde de Licantén, Héctor Quiero, destacó que gracias a la labor realizada por 150 voluntarios de mano de obra y expertos en las zonas de Iloca, Duao, La Pesca y Licantén se podrán levantar más rápido estas localidades. "Gracias a los jóvenes Chile se pondrá de pie nuevamente", aseguró el edil.