El epicentro del reciente sismo se ubicó a 124 kilómetros al sur de Santiago.
Google Maps.SANTIAGO.- Un nuevo sismo se registró en la zona central de Chile a las 12:22 horas de hoy, sábado. Y, al igual que el fuerte temblor que tuvo lugar el pasado jueves (6,9 grados Richter), su epicentro estuvo en la Sexta Región. Eso sí, esta vez, la intensidad sólo llegó a los 5,1 grados.
El movimiento telúrico se originó al norte de la ciudad de Santa Cruz, entre las comunas de Peralillo y Las Cabras, 124 kilómetros al sur de Santiago, a una profundidad de 25,1 kilómetros, según el Servicio Sismológico de Estados Unidos.
De esta forma, ya se contabilizan siete temblores de más de cuatro grados en la escala de Richter en lo que va del día, el más fuerte ocurrió a las 00:19 horas en la Octava Región y tuvo 5,3 grados.
En tanto, ayer, viernes, se registraron catorce casos, con epicentros repartidos entre las Regiones Metropolitana, de O'Higgins y del Biobío y otro en la localidad argentina de Mendoza.
Siete sismos sobre los 6 grados Richter se han registrado la última semana en diversas zonas del mundo; encabezan la lista las réplicas sentidas en la Región de O’Higgins tras el terremoto del pasado 27 de febrero.
Así lo informó el servicio sismológico, advirtiendo, además, que en igual plazo se han registrado 262 temblores sobre los 2,5 grados de magnitud en todo el planeta.
De acuerdo a la información proporcionada por la autoridad geológica, la Octava Región de Chile concentra las mayores intensidades, siendo de 6,9 grados la más alta, y 6,7 grados la segunda, ambas registradas la mañana del 11 de marzo.
A estas cifras, le sucede el sismo presentado cuatro días antes en la parte sur oeste del Pacífico, a más de cuatro mil kilómetros de distancia de Lima, de 6,3 grados Richter.
Finalmente se añaden a la lista los 6,1 grados sentidos en la zona oriental de Turquía y los 6 grados de las Islas Marianas, la Región de O’Higgins e Indonesia.