Así quedó uno de los muros del recinto penal tras el terremoto, lo que permitió la fuga de los reclusos.
El MercurioCHILLÁN.- Cerca de 100 reos permanecen aún prófugos luego de protagonizar un incendio y una fuga masiva el pasado 27 de febrero, aprovechando el caos ocasionado por el terremoto.
Si bien el fiscal del Ministerio Público, Pablo Fritz, señaló que aproximadamente el 50% de los internos que escaparon ese día han sido recapturados, advirtió también que "actualmente hay poco más de 100 personas prófugas".
En la misma línea, el abogado defendió el proceder de la policía al momento de la fuga, indicando que "la situación de ese día fue sumamente caótica y sin comunicaciones. La policía tomó una buena cantidad de presos que estaban en la calle, los cercó y los llevó hasta las dependencias de Gendarmería".
Producto del elevado número de reos de "mediana peligrosidad" que se encuentran prófugos, el fiscal anunció un "trato especial" con quienes se presenten voluntariamente ante las autoridades.
"Se les va a reconocer la colaboración con la investigación al momento de ser formalizados por el delito de fuga", explicó Fritz.
El abogado instó además a los familiares y amigos a entregar los antecedentes sobre el posible paradero de los internos, explicando que el encubrimiento es un delito.
Según se informó en el momento, cerca de 260 internos huyeron el día del sismo 8,3 grados Richter, luego que el movimiento provocara el derrumbe de uno de los muros del recinto penal.
Ante esta situación, los internos realizaron un motín- que está siendo investigado por el Ministerio Público para determinar responsabilidades- el que culminó en un enfrentamiento con Gendarmería.