EMOLTV

Senado dispuesto a legislar sobre proyecto que favorece tramitación de causas civiles

Inciiativa acorta plazos para decretar muerte presunta y establece penas para quienes declaren fraudulentamente esta condición.

23 de Marzo de 2010 | 23:11 | Emol

VALPARAÍSO.- En su primer trámite constitucional, la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado aprobó este martes –por unanimidad- el proyecto del Ministerio de Justicia que favorece la tramitación de causas civiles, que acorta los plazos para decretar la muerte presunta y que establece penas para quienes declaren fraudulentamente esta condición.


El ministro Felipe Bulnes, quien concurrió a la discusión de la iniciativa, se declaró muy satisfecho por la acogida y el compromiso de los senadores por aprobar lo antes posible esta iniciativa, en atención a las materias que regula.

La iniciativa ingresó al Congreso el pasado 17 de marzo, siendo el segundo proyecto de ley del nuevo gobierno del Presidente Sebastián Piñera enviado a trámite legislativo, y  busca dar respuesta a la nueva realidad judicial generada tras el terremoto y tsunami, otorgando mayores plazos a las causas que se tramitan en aquellos tribunales que resultaron dañados y que no están funcionando de manera normal, como ocurre en 30 juzgados civiles de Santiago, y en los de las regiones de El Maule y Biobío.

Además, dispone acortar los plazos para declarar muerte presunta en casos de personas desaparecidas con ocasión del maremoto de la madrugada del 27 de febrero, reduciendo de un año a 90 días el tiempo estipulado para solicitarla.

El texto legal también castiga con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo, a quienes declaren fraudulentamente la muerte presunta de una persona, conociendo la existencia del desaparecido, contemplando igual sanción al que simule su propia desaparición o la de otro.

El paso siguiente es su discusión en particular en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia esperando que, a la brevedad, sea despachada a la Sala de la Cámara Alta.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?