EMOLTV

Diputados llaman a las isapres a no subir precios de planes tras el terremoto

Dichas entidades tienen hasta el 31 de marzo para informar a la Superintendencia de Salud sobre las alzas, que pueden realizar una vez por año.

24 de Marzo de 2010 | 14:22 | Emol

SANTIAGO.- Diputados de diferentes sectores instaron hoy a las isapres a mantener o no aumentar "indiscriminadamente" el valor de sus planes, a siete días de que venza el plazo para que dichas entidades informen a la Superintendencia de Salud sobre las alzas, que la ley les permite realizar una vez al año.


La diputada Karla Rubilar (RN), presidenta de la Comisión de Salud, pidió a las isapres hacer un gesto a los chilenos y "evitar un alza indiscriminada" en sus planes de salud con el fin de evitar un masivo éxodo al sistema público.


"Pedimos a los dueños de isapres que hagan un gesto importante para la salud de los chilenos y que ojala mantengan los precios de sus planes o, si se ven en la obligación de aumentarlo, lo hagan lo menos posible", manifestó la parlamentaria.


Explicó que "si los aumentos en los precios de los planes son excesivos, probablemente la gente no va a poder pagar y puede generar un éxodo al sistema público de salud que ya está claramente colapsado, con más de 6 mil camas inutilizables y con una campaña de invierno tremendamente dura".


Por su parte, los parlamentarios Juan Luis Castro (PS) y Enrique Accorsi (PPD) llamaron a las isapres derechamente a abstenerse de reajustar el valor.


"En tiempo de catástrofe las isapres no debieran asumir una actitud abusiva (...) Estamos en un momento complejo, en que más de un millón de personas que son afiliadas a las isapres necesitan tranquilidad en sus planes de salud", señaló Castro.


Añadió que "hoy la clase media está en las isapres, pero se necesita saber cuáles son las reglas del juego de esta catástrofe, de lo contrario, vamos a terminar con mucha más gente en Fonasa que en las isapres producto de la deserción".


También hizo un llamado a sus pares en el Parlamento para que en conjunto mejoren la Ley de Isapres.


En la misma línea, Accorsi afirmó que "esas empresas han tenido durante años ganancias enormes, por lo que debieran hacer un gesto al país manteniendo los precios, sobre todo ahora que con la emergencia hay mayores atenciones médicas".


Asimismo, sugirió a los usuarios "comparar y analizar cuáles isapres están modificando sus precios y simplemente cambiarse".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?