EMOLTV

Vecinos de Villa Francia piden un "Día del Joven Combatiente" pacífico tras terremoto

El próximo lunes se cumplen 25 años de la muerte de los hermanos Vergara Toledo y los habitantes de esa zona llaman a cambiar los actos de vandalismo por una misa y labores de ayuda.

26 de Marzo de 2010 | 14:12 | Por Catalina Pérez, Emol
imagen

Vecinos de Villa Francia esperan que estas imágenes no se repitan en las calles aledañas a sus hogares.

Héctor FLores, El Mercurio

SANTIAGO.- Cada 29 de marzo, Villa Francia se transforma en el mayor foco de atención por los graves disturbios que se registran en la conmemoración del Día del Joven Combatiente. En 2008, en medio de las manifestaciones falleció René Palma y el año pasado las barricadas, disparos al aire y cadenazos a los cables del tendido eléctrico fueron símbolo de la violenta jornada en esa zona de Estación Central.


Sin embargo, a casi un mes del terremoto que devastó la zona centro sur del país, los vecinos de la villa hicieron un llamado a que los actos en memoria de los hermanos Vergara Toledo, muertos hace 25 años, den un giro y se desarrollen de manera pacífica.


"Le pedimos a los jóvenes que estén tranquilos, que hagamos una misa recordatoria a la que iríamos todos", pidió Norma Hernández, residente de la Villa Francia, quien junto a sus vecinos aseguró compartir el sentimiento de los jóvenes, pero no sus acciones.


"Entendemos y compartimos su sentimiento, pero no el vandalismo, eso no lo entendemos", afirmó por su parte Rosa González, quien pidió cambiar los actos de violencia por acciones de ayuda como la recolección de escombros.


En la misma línea, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, hizo hincapié en que el país está en tiempos de "construcción y reconstrucción", por lo que no necesita "actos de destrozos".


Por ello, el edil propuso realizar "actos culturales, sociales y deportivos", recalcando que "nadie quiere que la comuna, ni que el país, tenga más destrucción".


Pese al llamado de los habitantes de Villa Francia, Carabineros ya tiene listo un plan de acción para esa noche que contempla la salida de 2 mil efectivos a las calles de la capital.


Además, según detalló el Jefe de la Prefactura de Occidente, Pedro Cancino, se reforzarán los patrullajes y la vigilancia en supermercados, farmacias, servicentros, locales comerciales, entre otros puntos que han sido blancos de ataques en años anteriores.


Policías de Inteligencia han recorrido las poblaciones analizando murales y contactando informantes para detectar el ambiente previo a la jornada. Y aunque se han visto menos volantes llamando a manifestarse, esta mañana carabineros encontró en Providencia una mochila que contenía piedras y mensajes alusivos al "Día del Joven Combatiente".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?