EMOLTV

Evaluación Docente: Desempeño del 30% de los profesores es deficiente

De esta cifra, el 28,9% presenta un nivel básico, mientras que un 1,5, insatisfactorio.

26 de Marzo de 2010 | 14:29 | Por Teamai Teave, Emol
imagen

En el portafolio, que representa el 60 de la evaluación, 7 de las 8 dimensiones medidas reflejan un resultado bajo el nivel mínimo esperable.

Luciano Riquelme, El Mercurio

SANTIAGO.- Como alarmante calificó el ministro de Educación, Joaquín Lavín, los resultados de la Evaluación Docente del año 2009, dados a conocer este viernes, en donde se advierte que el desempeño del 30 por ciento de los profesores no alcanza un nivel suficiente.


"Nos preocupa que todavía hay un 30% de los profesores evaluados que no presentan los niveles adecuados", expresó el secretario de Estado, añadiendo la responsabilidad que tienen respecto a "los niños más vulnerables y a los que más necesitan de una buena educación".


Según la medición aplicada a 15.700 profesores, el 28,9% presenta un nivel de desempeño básico, mientras que un 1,5, insatisfactorio.


El 70% restante, en tanto, se divide entre el 63,1% de docentes que alcanzan un grado competente y el 6,5%, destacado.

No obstante, entre los cuatro niveles de desempeño considerados, el portafolio elaborado -representativo del 60% de la evaluación- mostró graves deficiencias, al cumplir únicamente con una de las ocho dimensiones medidas, lo que reveló un resultado "bajo el mínimo esperable".


El portafolio dejó en evidencia que el único aspecto que responde a las expectativas del ministerio de Educación, de modo competente, es el ambiente de la clase.

Por su parte, las dimensiones de calidad de la evaluación por unidad, análisis de las actividades de las clases, organización de los elementos de la unidad, reflexión sobre el quehacer docente, estructura de la clase e integración pedagógica, representan un grado insatisfactorio y básico.


Finalmente, la evaluación indicó que 28 profesionales deberán "salir de la dotación docente" por obtener por tercera vez un resultado insatisfactorio, ya sea habiendo completado normalmente el proceso o por efecto de negarse a éste, de acuerdo al reglamento.

Otros resultados

Asimismo, la Evaluación Docente evidenció la brecha existente entre los profesores que cuentan con formación de magíster o perfeccionamiento en su subsector, y los que carecen de dichos estudios adicionales.

Si bien sólo un 6% de la muestra cuenta con estudio de postgrado, los resultados muestran que el nivel del trabajo "competente" y "destacado" supera al grupo que no cuenta con éste.

Lo mismo ocurre con quienes han participado en jornadas de perfeccionamiento de 60 horas o más en el subsector evaluado.

Por último, se advirtió también que el desempeño "destacado" de los docentes se reduce sobre los 50 años, lo cual se atribuiría al ingreso de más docentes jóvenes a la educación municipalizada y la jubilación de los mayores.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?