EMOLTV

MOP adelanta apertura de Acceso Sur para mitigar congestión en Semana Santa

El ministro Hernán de Solminihac dio a conocer las medidas que se adoptarán entre el jueves y lunes de la próxima semana.

31 de Marzo de 2010 | 11:26 | Por Teamai Teave, Emol
imagen

Este es el nuevo acceso sur a Santiago, ubicado entre Vespucio y el sector de Observatorio.

Andrea Robles

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, dio por segura esta mañana la apertura anticipada de la autopista Acceso Sur a Santiago como una de las principales medidas para subsanar los daños ocasionados en la carretera por el terremoto del 27 de febrero.

"Hemos trabajado fuertemente con la concesionaria Santiago-Talca para que este fin de semana esté funcionando el Acceso Sur, y esperamos inaugurarlo mañana. Estamos muy contentos porque adelantamos en un mes la fecha que estaba fijada para su puesta en marcha", informó el secretario de Estado.

El anuncio se enmarca en el plan de contingencia vial dispuesto por la cartera para mitigar los inconvenientes que enfrentarán los automovilistas durante el fin de semana largo de Semana Santa.

Entre las medidas contempladas también se encuentran el reforzamiento del personal en las plazas de peaje, patrullajes preventivos y programas de asistencia en las autopistas urbanas e interurbanas.

Asimismo, se implementarán dispositivos de seguridad en las pasarelas que no cuentan con rejas de protección y se procederá al retiro de escombros, según encomendó el ministerio a las concesionarias.


El plan anunciado regirá entre las 00:01 horas del jueves 1 de abril y las 06:00 del lunes 5 del mismo mes.


Por otra parte, De Solminihac destacó el trabajo en conjunto con la empresas para que "este año se logre tener casi el 100% (de las vías reparadas)". Añadió que habrá puntos que no podrán ser reparados el presente año, como el caso del puente Río Claro por la complejidad de los destrozos.


Otras de las medidas para el fin de semana son la habilitación de nuevos puestos en la atención migratoria y aduanera de los servicios controladores en el Paso Los Libertadores, de modo de agilizar los trámites aduaneros y del SAG. También se reforzará el personal de atención y se ampliará el número de casetas para el pago de peaje.


Rutas y plazas de peajes


Respecto al estado de las vías, De Solminihac destacó que las rutas 68 y 78 se encuentran plenamente operativas, mientras que la 5 Sur presenta desvíos y angostamientos, especialmente en los primeros kilómetros de la salida de Santiago.


En esta última vía, indicó que otro de los puntos dañados es el puente Río Claro, cuya reconstrucción requeriría de al menos dos años.


Respecto al cobro de peaje, la situación se encuentra casi normalizada, a excepción de las plazas de Angostura y Talcahuano, además de las laterales de Paine, Champa, Rosario, Rengo y Pelequén, donde los automovilistas estarán exentos de pago.


De Solminihac señaló que los puntos en los que aún persisiten los problemas tras el sismo, son Puente Claro, al norte de Talca;  Angostura, que si bien ha mejorado gracias a los trabajos, continúa inoperable; y las zonas entre Talca y Chillán, específicamente los puentes Nebuco y Perquilauken.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?