EMOLTV

Parlamentarios rechazan concesión de Complejo Hospitalario Red Sur

Los diputados concertacionistas sostuvieron que este hecho significa "una mayor privatización de la salud pública".

07 de Abril de 2010 | 11:37 | Emol

VALPARAÍSO.- Los diputados Enrique Accorsi y Juan Luis Castro manifestaron su rechazo categórico a la concesión del Complejo Hospitalario Red Sur, que congrega a los hospitales Barros Luco y Exequiel González Cortéz y señalaron que ésta situación es "una excusa del Gobierno para permitir el ingreso de privados al negocio de la salud".
 
"Queremos que se destinen mayores recursos a la salud pública por parte del Estado. Preferimos contar con recursos frescos para la reconstrucción y no sacar dineros de licitaciones ya efectuadas. Nos parecería inaceptable que dicha modalidad implique no solamente la fase de construcción de hospitales, sino que además se acompañe del traspaso de la administración de los hospitales que se construyan, a privados", señaló Accorsi.


El parlamentario enfatizó en que la decisión de entregar la concesión de este recinto asistencial significaría avanzar hacia una "mayor privatización de la salud pública".


Por su parte, Juan Luis Castro, sostuvo que "este hecho abre el debate sobre el rol de los privados en el sector Salud, debido a que es la primera obra en concesión para hospitales ordenada por el gobierno de Sebastián Piñera".


Los parlamentarios explicaron que solicitaron una explicación al ministro de la cartera, Jaime Mañalich, quien les explicó que esos recursos estaban redestinados a la reconstrucción tras el terremoto.  

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?