La ex ministra presentará su lista en la misma sede del partido.
Alex Moreno, El MercurioSANTIAGO.- El ex diputado PPD, Antonio Leal, señaló que Carolina Tohá entregará la composición de su lista para la competencia interna del PPD este lunes 3 de mayo a las 12:00 horas en la sede de la colectividad, y que en ella, incorporará en la Secretaría General y Tesorería nombres institucionales e incluyentes que faciliten un acuerdo amplio en torno a su liderazgo y a su propuesta política de renovación del partido y de la Concertación.
"Esperamos que ello provoque unidad en torno a la candidatura de Carolina Tohá y que obviamente se compita en todo el resto de los cargos manifestándose allí, las diversas y legítimas opciones que existen en el partido", planteó Leal.
El ex parlamentario señaló que la candidatura de la ex vocera de la administración de Michelle Bachelet a la presidencia del PPD representa para muchos militantes y ciudadanos, en general la expectativa de cambios profundos en los estilos, en las prácticas políticas y en el contenido de una visión progresista del futuro del país.
"Queremos un nuevo PPD, para una nueva Concertación que debe refundarse política, ideal y programáticamente y todo ello en la perspectiva de construir una nueva mayoría política y social en el país", expresó.
Justamente porque creemos, dijo Leal, que "las causas de la derrota electoral de la Concertación están ligadas a múltiples factores y donde la falta de un proyecto creíble de cambios progresistas profundos en la sociedad y el arrebato, por parte de las direcciones políticas de los partidos, a la ciudadanía de la posibilidad de designar directamente, en primarias democráticas y participativas, al candidato presidencial son elementos relevantes es que creemos que debe haber una profunda autocrítica y una asunción de responsabilidades”.
Asimismo, Leal manifestó que "los factores de disciplina interna sean los causantes de la derrota electoral, ya que el hecho de que hayan habido diversas candidaturas de persones de la Concertación en las últimas elecciones presidenciales, más que una causa son una consecuencia de los errores cometidos y de la falta de un proyecto avanzado común que comprometiera y a la movilizara la sociedad".
"Hay que recuperar credibilidad para los partidos y para la política", subrayó Leal, y ello pasa porque se instalen en los partidos grupos dirigentes que tengan en la sociedad esa credibilidad y nos parece que Carolina Toha emblematiza ese sentido de renovación que la población exige", añadió.
Ante el actual escenario político que vive la Concertación, Leal sostuvo que su bloque "está agotada y no sirve para los desafíos del futuro. A ella hay que incorporar a la ciudadanía con verdadero protagonismo político y hay que dotarla de un proyecto que incorpore cambios radicales en los temas de distribución de ingreso, de salud y educación pública, de negociación colectiva y derechos laborales, de sustentabilidad ambiental, de nuevos derechos de género, de más libertades para que las personas decidan por si mismas”.
"Por ello queremos que Carolina Tohá encabece en el PPD este cambio. Porque no queremos mas de los mismo, sino una conducción que le de una señal poderosa a los chilenos que los partidos se renuevan en sus prácticas, en sus formas de hacer política y en el contenido de sus propuestas", concluyó Leal.