El jurista dijo que tratar de atacar a los denunciantes es ''una estrategia absolutamente errónea e inadecuada''.
Alex Valdés, El Mercurio.SANTIAGO.- La defensa del padre Fernando Karadima se reunió este lunes por cerca de media hora con el fiscal metropolitano oriente, Xavier Armendáriz, quien investiga las denuncias de presuntos abusos sexuales cometidos por el ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Providencia.
Al término del encuentro, el abogado Luis Ortiz Quiroga dijo que expresó al fiscal toda la colaboración del padre Karadima "para todo lo que sea menester" y, de paso, descartó la posibilidad de pedir que se les practiquen exámenes psicológicos a los cuatro denunciantes.
"Los hechos que se están denunciando no dicen relación sino que con cosas muy concretas y una investigación debe restringirse a esos hechos que son objeto de la denuncia. Tratar de atacar a los denunciantes me parece una estrategia absolutamente errónea e inadecuada, sin ninguna eficiencia desde el punto de vista de los intereses del sacerdote", explicó.
El jurista aseguró también que al final de la investigación se tendrá que resolver si el fiscal está habilitado o no para seguir adelante con el proceso, ya que los casos de habrían producido antes de 2005, año en que comenzó a regir la reforma procesal penal.
Ortiz Quiroga manifestó además que el sacerdote de 80 años tiene "un estado de salud precario" por su edad y "se nota muy afectado" por lo sucedido.
"Yo he tenido sólo una reunión relativamente larga con él, pero advertí que estaba muy afectado, está saliendo no sé desde hace cuánto tiempo de una operación muy delicada, cardiaca, con un triple bypass y le sube la presión constantemente", detalló.
La defensa se reunió con el fiscal Xavier Armendáriz, quien investiga las denuncias de cuatro personas que dicen haber sido abusados por el sacerdote.
Ortiz Quiroga detalló que le expresaron al fiscal toda la colaboración del padre en el proceso judicial si es citado a declarar. En cuanto a la estrategia jurídica el abogado dijo que es una pésima idea la posibilidad de tomar exámenes psiquiátricos a los denunciantes.
"Los hechos que se están denunciando no dicen relación sino que con cosas muy concretas y una investigación debe restringirse a esos hechos que son objeto de ladenuncia. Tratar de atacar a los denunciantes me parece una estrategia absolutamente errónea e inadecuada, sin ninguna eficiencia desde el punto de vista de los intereses del sacerdote".
Reconoció que se ha reunido sólo una vez con Karadima y que le ha garantizado su absoluta inocencia. Dijo que el padre se encuentra muy afectado y en malas condiciones de salud, pero eso no se esgrimirá como defensa.
"Se nota muy afectado. Yo he tenido sólo una reunión relativamente larga con él, pero advertí que estaba muy afectado, está saliendo no sé desde hace cuánto tiempo d euna operación muy delicada, cardiaca, con un triple bypass, le sube la presión constantemente, por consiguiente es una persona de 80 años en un estado de salud precario".
Sobre la posibilidad de solicityar la inhabilidad del fiscal para trasladar la causa a la justicia criminal antigua, Ortiz dijo que eso se tendrá que resolver al final de la investigación.