SANTIAGO.- El presidente del PS, diputado Osvaldo Andrade, dijo hoy estar preocupado por la crisis que viven los partidos de la Alianza, tras el acuerdo entre RN y la DC para modificar el régimen presidencial y el sistema binominal, y señaló que en este momento la coalición de Gobierno no es un interlocutor válido.
En entrevista a TVN, Andrade señaló que "corriendo el riesgo de ser motejado con cierto cinismo, aunque usted no lo crea, a mí no me alegra lo que está pasando hoy en la Alianza, porque uno necesita una interlocución política y la Alianza no es hoy día un interlocutor".
El diputado agregó que éste "es el desenlace de dos años de Gobierno, un Gobierno que no es capaz de reconstruir Chile, que está al borde de una crisis, que no tiene un liderazgo claro y además con una colación que se deshace".
"O sea, al cumplirse dos años del Gobierno tenemos un Gobierno acorralado, con un veto de la UDI brutal, con el partido del Presidente intentando reconstruir un cierto espacio político siendo objeto de la presión más brutal también, con un vocero que no es capaz de enfrentar estas cosas y con un ministro del Interior que no existe, que invita a una comida y parece llegar a un acuerdo y al día siguiente no vale exactamente nada", agregó el parlamentario.
Sobre el contenido de la propuesta lograda entre RN y DC y las dudas que ha generado la figura del Primer Ministro que ella plantea, Andrade señaló que "en el PS hay acuerdos congresales de hace más de dos o tres congresos atrás que estamos planteando lo mismo: en Chile hay un presidencialismo exacerbado, esto requiere una modificación, estamos planteando la elección directa de los Cores, o sea, el contenido del acuerdo satisface plenamente las aspiraciones programáticas del PS, por eso lo hemos valorado".
"Yo valoro el acuerdo, lo valoro sustantivamente. Que el partido del Presidente Piñera, a través de su directiva haya declarado un acuerdo con la DC con su disposición para cambiar el sistema binominal por uno proporcional, créanme que no puedo solo valorarlo, sino que lo aplaudo", dijo el diputado.
Además, el timonel socialista se refirió a las críticas realizadas por el senador Fulvio Rossi al pacto alcanzado por la DC y señaló que el parlamentario está absolutamente equivocado. Esto de poner el acento en lo accesorio y no preocuparse de lo principal es un viejo error de la política y, perdónenme, también es un viejo error de algunas personas".
"Las críticas que yo he escuchado tienen que ver con el método, no con el contenido. Desde el punto de vista del método uno puede concordar que claro, las cosas siempre se pueden hacer mejor, pero tal vez una información previa habría también frustrado el acuerdo, y desde ese punto de vista uno tiene que hacer confianza de sus socios", finalizó.