SANTIAGO.- Entre 8 y 12 horas estarán sin servicio de agua potable los cerca de 10 mil clientes afectados por la rotura de una matriz ocurrida la madrugada de este miércoles en la comuna de Puente Alto.
Así lo comunicó la empresa Aguas Andinas, que anunció que su equipo técnico se drigió al lugar para controlar la emergencia, debiendo cortar el suministro hasta reparar la rotura.
El gerente de Desarrollo Comercial, Jose Sáez, llegó hasta la avenida Gabriela Poniente con Los Cipreses para reconocer en nombre de la empresa el error y ofreció disculpas a los vecinos, quienes lo emplazaron a que se solucionara en forma rápida la emergencia.
"Lo estoy asumiendo. La compañía se hace responsable por los enseres y viviendas afectadas. Les ofrezco disculpas y les digo que no los vamos a dejar solos", sostuvo Sáez.
El ejecutivo agregó que la empresa se va a contactar con las familias afectadas, van a hacer un catastro y se les va a pagar. Asimismo, participarán en una reunión con el alcalde de la comuna y el intendente metropolitano en la Municipalidad de Puente Alto para coordinar y buscar las soluciones más rápidas.
Sáez fue encarado por los vecinos afectados, quienes le reclamaron por la nula respuesta que tuvieron en la mañana cuando llamaron a la empresa para avisar de la emergencia, pero éste se defendió señalando que "nosotros recibimos los llamados y a partir de ahí iniciamos los procedimientos. A las 06:30 horas estábamos operando las válvulas para bajar la presión de agua".
Hasta el lugar también llegó el intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, quien anunció que habrá unas 40 mil personas afectadas por el corte del suministro de agua, y que la Superintendencia de Servicios Sanitarios ya inició un sumario para determinar las responsabilidades, así como también las eventuales sanciones, el que pidió sea emanado lo más rápido posible.
Por su parte, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, anunció que habrán cuatro puntos donde se instalarán camiones aljibes para el suministro de agua potable a las familias afectadas.
Estos puntos son: Avenida Gabriela Poniente esquina Creta, calle Cabo de Hornos con Creta, Ejército Libertador con Omar Herrera y Borde Sur con Bahía Catalina.
También anunció que se abrirán albergues en caso de que las familias requieran dejar sus casas para el proceso de limpieza.
En tanto, en el lugar ya se encuentra totalmente controlada la situación. Ya se detuvo la fuga de agua de la matriz y los equipos de trabajo ya están operando en el sector donde 26 casas resultaron anegadas esta mañana y que fue aislado por Carabineros.