EMOLTV

Ley Emilia: Gobierno pone suma urgencia a proyecto que castiga a choferes ebrios

El anuncio fue hecho por el ministro Chadwick, quien se reunió con los padres de la menor fallecida y dos jóvenes atropellados durante la última Teletón.

19 de Marzo de 2013 | 12:43 | Por Carlos Véjar, Emol
imagen
Mauricio Pérez, El Mercurio

SANTIAGO.- El ministro del Interior, Andrés Chadwick, confirmó este martes que el Gobierno pondrá urgencia al denominado proyecto Ley Emilia, que busca castigar con mayores penas a los conductores ebrios que causen accidentes de tránsito en las carreteras del país.


"El proyecto de ley que han presentado los diputados está actualmente en trámite en la Cámara y el Gobierno ha decidido respaldarlo", sostuvo.


Agregó que la idea de esta iniciativa es que no existan más casos como el de Emilia: "Sus padres me dijeron que no quieren más Emilias en el país. Pretendemos que las personas que conduzcan en estado de ebriedad, que causen lesiones o la muerte, sepan que la ley va a responder con rigor, más aún si son reincidentes".


El anuncio fue hecho por el secretario de Estado tras reunirse con parlamentarios, los padres de la menor fallecida y dos sobrevivientes del accidente que afectó a un grupo de deportistas, quienes fueron arrollados por un conductor ebrio mientras participaban en una actividad por la Teletón en 2012.


El diputado Gustavo Hasbún, quien preside la comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, comentó que "la señal es potente, para terminar con la impunidad y los conductores que son verdaderos asesinos al volante".


"Hacemos un llamado al Parlamento, porque ahora es responsabilidad de todos los diputados y senadores aprobar esta ley", afirmó.


La norma busca, entre otras cosas, que los conductores responsables en este tipo de casos sean castigados a penas de prisión efectiva y no tengan la posibilidad de acceder a algún tipo de beneficio. Sus impulsoras buscan que sea despachada antes de abril por la Cámara Baja.


Satisfacción familiar


Benjamín Silva, padre de la niña de 9 meses y principal impulsor de la ley, dijo que están satisfechos con el pronunciamiento del Ejecutivo, ya que hechos como el vivido podrán tener sanciones penales más fuertes para los responsables.


"Contentos no podemos estar porque mi hija está muerta. Pero indudablemente nos parece que hay una respuesta adecuada. Ahora la pelota queda en el Congreso y tenemos razonable esperanza que la tramitación será rápida", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?