La Fiscalía apunta a que la muerte del ejecutivo se trató de un suicidio.
El Mercurio (Archivo)SANTIAGO.- Dos cheques para su mujer listos para ser cobrados y un papel con las claves de su computador personal, dejó sobre su cama el gerente de Asuntos Regulatorios y Medioambiente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Jaime Dinamarca, quien fue hallado muerto esta mañana al interior de su departamento.
Así lo detalló a Emol el fiscal metropolitano Oriente, Anatole Larrabeiti, quien recalcó que de acuerdo a las primeras pesquisas, "todo indica que se trató de un suicidio".
"No hay indicios de alguna acción violenta de terceros, sin embargo, tampoco se han encontrado medicamentos", agregó el investigador, destacando que sí se pudo establecer que el abogado ingirió alcohol momentos previos a su fallecimiento, pero no en grandes cantidades.
Asimismo, afirmó que se encontraron bastantes colillas de cigarros en la terraza de la habitación de Dinamarca y una carta de una de sus hijas donde ésta le manifiesta que es un buen padre.
Todo lo anterior hace suponer al Ministerio Público de que el ejecutivo terminó con su vida, sin embargo, hasta el momento no se ha podido determinar qué tipo de sustancias ingirió que luego le provocaron un paro cardiorrespiratorio.
Dinamarca fue encontrado por la asesora del hogar a un costado de su cama con sangramiento bucal y nasal. Luego, la mujer dio aviso a la policía.
Hasta ese lugar concurrió personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes descartaron la participación de terceros en el hecho.
Abogado de la Universidad de Concepción, Jaime Dinamarca fue miembro del Consejo de Desarrollo Sustentable, organismo asesor de la Presidencia de la República y Consejero del Programa de Medio Ambiente del Instituto Libertad y Desarrollo.
Asimismo, fue profesor de derecho ambiental en diversas universidades del país.