EMOLTV

Camila Vallejo muestra disposición a cambiar de comuna y acepta primarias

La ex presidenta de la FECH y actual precandidata a diputada del PC por La Florida habló de su embarazo y si influiría en su campaña.

15 de Abril de 2013 | 23:55 | Emol
imagen

Camila Vallejo.

Héctor Aravena, El Mercurio

SANTIAGO.- La ex vicepresidenta de la FECH y actual precandidata del Partido Comunista a diputada por La Florida, Camila Vallejo, se mostró abierta a cambiar de distrito electoral si se lo piden desde su partido. También dio su conformidad a participar en primarias para buscar un cupo para la elección de noviembre.

La ex dirigenta estudiantil expresó su intención de acatar la decisión a la que llegue su colectividad en este tema.

"La prioridad es romper el binominal y ese es nuestro objetivo político. Yo estoy corriendo sola en La Florida, no hay nadie haciendo campaña allá y ojalá se pueda competir en una primaria, yo estoy dispuesta a hacerlo", explicó, en una entrevista al canal CNN.

"Tengo un compromiso total con La Florida, he vivido allí durante muchos años, fui a cinco colegios distintos y sé la realidad de la comuna y de sus necesidades", añadió.

Vallejo explicó que no existe ningún tipo de exigencia del PC para que su candidatura sea siempre en La Florida.

"El cupo del PS debe mantenerse, nos corresponde en el parlamento tener seis o siete cupos de diputados y es claro que ellos quieren mantener su espacio. Ellos quieren que me desplacen, están convencidos de un acuerdo que permita una convergencia", declaró.

"Machismo" de la UDI y tema del aborto

Por otro lado, la ex dirigenta estudiantil lamentó los dichos del oficialismo, incluyendo las afirmaciones hechas por el presidente de la UDI, Patricio Melero, sobre su embarazo. "No merecen mayores comentarios", expresó.

"Ellos han sido mucho de mezclar cosas, de un aprovechamiento político, de una bajeza, un machismo tal que yo creo que la misma ciudadanía ha respondido por las redes sociales. La campaña no se va a ver disminuida por este embarazo ni yo me voy a ver disminuida por el tema de la campaña. Se pueden complementar", sostuvo.

El parlamentario, al felicitar a Vallejo el viernes pasado con la frase "siempre un embarazo es una buena noticia", había instado al Partido Comunista a no apoyar la aplicación en Chile "de una ley del aborto", materia a la que la UDI se opone abiertamente.

Vallejo también se refirió al tema, uno de los que más polémica y divergencia ha provocado dentro de los candidatos presidenciales y al parlamento. En este plano, insistió en que es partidaria de legislar.

"Yo he tomado esta decisión de hacerme cargo de este embarazo y lo hemos tomado en conjunto con mi pareja, con Julio, porque estamos felices. Lo esperábamos. Nosotros siempre dijimos que queríamos hacer un familia, tenemos las condiciones, tenemos edad, tenemos juventud", aclaró.

"Esta determinación no se la puedes imponer a cualquier mujer en Chile. Hay casos de violación, hay casos de mujeres que se les anuncia que van a tener riesgos en el embarazo, que pueden morir, o que su hijo va a nacer con malformaciones", aseveró.

Sobre su situación, que podría provocarle esfuerzos mayores durante una hipotética candidatura, la joven precandidata descartó que perjudique sus posibilidades en la elección.

"Mi fecha de parto estaría para principios de octubre, finales de septiembre porque soy primeriza. Después, alcanzo a estar en descanso antes de asumir como parlamentaria en el caso de que la elección sea favorable y termine siendo electa", indicó.

Críticas a Bachelet

Por último, la ex dirigente estudiantil, expresó algunas críticas a la precandidata de la oposición Michelle Bachelet, de quien señala que no ha dejado clara sus posturas sobre distintas materias desde que regresó desde Estados Unidos.

"Todavía no sé si Bachelet entiende lo que plantea el movimiento estudiantil en general. He visto mucha ambiguedad en su discurso, es importante la presión que generan las movilizaciones, especialmente lo que ocurrió el pasado 11 de abril, provoca que los candidatos cambien sus posturas sobre algunas materias", sentenció.

"Me parece que la ciudadania necesita definiciones claras en todas las candidaturas, y también en el tema de educación: programas concretos y sin letra chica", afirmó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?