EMOLTV

Presidente de RN llama a la UDI a no abandonar las primarias

Respecto a las críticas contra el abanderado gremialista, Carlos Larraín aseguró que "nosotros no hemos causado esta situación, evidentemente no podíamos estar silenciosos a lo que había ocurrido".

29 de Abril de 2013 | 12:05 | Emol
imagen
El Mercurio.

SANTIAGO.- El presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, pidió a sus pares de la UDI no abandonar el proceso de primarias presidenciales y respaldó la opción de Laurence Golborne como abanderado del gremialismo, luego que éste condicionara su candidatura.


"Nosotros no podemos obligarlos a ir a primarias. Hemos apostado por el mecanismo desde el primer minuto en Renovación Nacional, particularmente, porque nos ha servido salir a la calle a hablar de política. Creo que sería una lástima abandonar el proceso de primarias. Espero que no ocurra", dijo el senador por la Región de Los Ríos en entrevista con TVN.


Respecto a los trascendidos que indican que la UDI estaría barajando el nombre del ministro de Economía Pablo Longueira como candidato en caso de que Golborne baje su candidatura, el timonel de RN respaldó la opción del ex titular del MOP.


"El mejor candidato es Laurence Golborne hasta el momento y no tengo para qué hacer otro análisis. Nunca es bueno cambiar de caballo cuando se está cruzando el río. Yo confío en que van a pasar los malos momentos y que va a salir adelante Golborne", afirmó.


En relación a las críticas contra el abanderado gremialista sobre la sociedad en Islas Vírgenes que no habría sido declarada cuando asumió como ministro, Larraín descartó alguna tipo de ilegalidad.


"Mi tincada es que aquí nos estamos ahogando en una situación que es superable. Hay que esperar que se decante esto. He leído la famosa escritura del aumento de capital de la sociedad y a mi juicio, yo soy abogado, es una situación completamente legal. Nadie que está escondiendo algo va a una notaría pública para dejar constancia de un cambio de ese tipo", indicó el RN.


Sin embargo, Larraín reconoció que "ahora evidentemente el asunto de la Corte Suprema lo tiene medio incómodo, pero pienso que es justo el momento de mostrar fuerzas y salir arriba, si las dificultades son para superarlas".


"La situación del candidato Golborne es propia de él. Nosotros no hemos causado esta situación, evidentemente no podíamos estar silenciosos a lo que había ocurrido. No pueden decirnos que lo que ha pasado es culpa de Renovación Nacional. Probablemente pudimos no haber dicho nada, pero vaya que es difícil. La política y el silencio no funcionan", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?