EMOLTV

Declaran alerta preventiva por bajas temperaturas que afectarán a la Región Metropolitana

Se prevé que a partir de mañana se registren temperaturas mínimas de 5°C. Las autoridades adelantaron para este miércoles la habilitación del estadio "Víctor Jara" como albergue para las personas en situación de calle.

14 de Mayo de 2013 | 16:09 | Emol / UPI
imagen

Se espera que las temperaturas mínimas desciendan a partir de mañana en la capital.

El Mercurio

SANTIAGO.- Ante el descenso en las temperaturas que se registrará durante los próximos días en la capital, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó alerta temprana preventiva en la Región Metropolitana.


De acuerdo a la información entregada por el Centro Nacional de Análisis, dependiente de la Dirección Meteorológica, se prevé que a partir de este miércoles 15 de mayo se registrarán temperaturas mínimas de 5°C.


A eso se suma la advertencia de la Seremi de Salud Metropolitana, que señaló que la exposición a bajas temperaturas puede causar afecciones graves, especialmente en la población más vulnerable, como menores de edad, adultos mayores y personas sin refugio o que habitan en lugares sin el aislamiento térmico adecuado.

En base a estos antecedentes, la dirección regional de Onemi declaró alerta temprana preventiva regional, que comenzará a regir a partir de mañana y hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten.


Habilitan estadio "Víctor Jara" como albergue


Entre las medidas que se adoptarán para enfrentar las bajas temperaturas en la capital, se encuentra la habilitación del estadio "Víctor Jara" como albergue para resguardar a la población en situación de calle.


El ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, informó que este año se adelantará la apertura del albergue, el cual estará disponible a partir de mañana –y hasta el 15 de septiembre– para recibir a personas que no tienen donde dormir, las cuales recibirán abrigo y alimentación. El año pasado el recinto se abrió a fines de junio.


"Hemos sacado lecciones de la operación del año pasado, nos hemos preparado mucho más, lo estamos abriendo mucho antes, porque ya están comenzando los fríos", dijo el ministro.


Este año el recinto contará con camas y camarotes, que reemplazarán a las colchonetas del año pasado. Además, se habilitará un sector para mujeres, otro para hombres, otro para parejas y familias y un sector especial para personas que lleguen en estado de ebriedad.


El ministro explicó que estas medidas responden a que "el sello de este año es darle mucho más dignidad a las personas en situación de calle que vengan a este albergue. Por eso ya no van a ser colchonetas en el suelo, sino que van a ser camas bien hechas y (estarán) bien atendidos".


También habrá roperos para que las personas puedan cambiarse de ropa, dado que muchos llegan mojados por la lluvia, así como estufas y kits de higiene.


El ministro Lavín indicó que con esto se está dando inicio al Plan de Invierno 2013, que incorpora 41 albergues extras en el país, lo que equivale a dos mil camas adicionales.


El ministro destacó que gracias a esta política se ha ido reduciendo el número de personas que mueren en la calle en Chile durante el invierno. Así en 2010 murieron 150 personas por hipotermia; mientras que en 2012 fallecieron 28 personas.