EMOLTV

Senador Espina presenta proyecto de ley para aumentar penas a extorsionistas

El parlamentario RN apunta a perfeccionar y ampliar sanciones a quienes soliciten cobro de peaje a cambio de protección o de una promesa de tranquilidad.

15 de Mayo de 2013 | 22:18 | Emol
imagen
Cristian Soto, El Mercurio

SANTIAGO.- Con el objetivo de ampliar el tipo penal por el delito de extorsión, el Senador Alberto Espina (RN) presentó un proyecto de ley –en artículo único- que apunta a perfeccionar y ampliar las sanciones a quienes soliciten cobro de peaje a cambio de protección o de una promesa de tranquilidad.

"A fines de marzo del presente año, en un diario de circulación nacional, se publicó un artículo que da cuenta del cobro de peajes en zonas rurales de la Región de la Araucanía. La nota señalaba que se trata de una práctica que apunta a obtener un pago de los propietarios agrícolas y forestales, a cambio de protección o de una promesa de tranquilidad", precisó el parlamentario.

En este contexto, Espina precisó que "he podido corroborar la veracidad de lo expuesto en reuniones sostenidas con parceleros y agricultores de La Araucanía, quienes también me han expresado que prefieren mantener, al menos por ahora, la reserva de su identidad para evitar atentados en contra de ellos, sus familias y sus bienes".

Asimismo, el parlamentario manifestó que "a fin de que acciones delictuales como las descritas, que en este caso afectan a agricultores y parceleros de La Araucanía, y que perfectamente pueden perjudicar a otras personas bajo móviles distintos, he presentado esta iniciativa para que queden claramente tipificadas en la ley y se sancione a sus autores".

Por último, aseguró que esta norma propone sustituir el artículo 438 del Código Penal señalando que "el que con ánimo de lucro amenazare a otro con causarle un mal grave mediante violencia o intimidación y exigiere al ofendido realizar una disposición patrimonial, será castigado con presidio menor en su grado máximo (de 3 años y un día a 5 años) a presidio mayor en su grado mínimo (de 5 años y un día a 10 años)".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?