EMOLTV

Presidente del Senado acusa campaña política del Gobierno contra Bachelet por caso exonerados

El senador Jorge Pizarro (DC) afirmó que el Ejecutivo realiza una "doble humillación" contra quienes reciben el beneficio al tratarlos de "frescos".

03 de Junio de 2013 | 13:56 | Emol

SANTIAGO.- El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), se refirió este lunes al caso de tres mil falsos exonerados políticos detectados por la Contraloría, acusando que las acciones emprendidas por el Gobierno son parte de una campaña política contra la candidata Michelle Bachelet.


"La acción del Gobierno forma parte de la campaña política contra Michelle Bachelet. No es bueno que se haga abuso comunicacional de la situación de los miles de chilenos que son exonerados y que cumplen con todas las condiciones para ser reparados mínimamente en sus derechos, luego que fueron violentados por la dictadura, de la cual muchos representantes del actual Gobierno fueron parte", afirmó.


Según Pizarro, "esta campaña comunicacional que quiere hacer el gobierno haciendo intervencionismo y abuso electoral en contra de la candidata Michelle Bachelet, no corresponde, y menos que se use a los exonerados. Una campaña de tan bajo nivel".


El senador DC también criticó al Ejecutivo por olvidar las situaciones vividas por los chilenos "torturados y echados de sus trabajos por razones políticas". Y agregó que "las indemnizaciones que se han entregado fueron para reparar en parte el daño que se les causó".  


"Que hoy día el gobierno plantee una doble humillación tratándolos de frescos o de personas que no merecen recibir una mínima reparación de parte del Estado es extraordinariamente grave", sostuvo el titular de la Cámara Alta. 


Respecto a las eventuales irregularidades cometidas por los parlamentarios que certificaron exonerados políticos, Pizarro manifestó que en caso de que "alguien ha falseado, está la justicia para que lo determine, pero lo que no se puede hacer es jugar con la honra de miles de chilenos que fueron torturados, que fueron detenidos desaparecidos, y que fueron echados de sus trabajos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?