EMOLTV

Presidente comisión del lucro: Tomas eran esperables ante "errada política educacional" del Gobierno

El diputado Mario Venegas (DC) sostuvo que la intensificación de las movilizaciones estudiantiles son "la reacción a una administración que sólo ha intentado blanquear el lucro y dar un golpe de gracia a la educación pública".

04 de Junio de 2013 | 17:15 | Emol
imagen

Un total de 19 universidades y 26 liceos municipales se mantienen en paro o en toma en el país.

Emol

SANTIAGO.- Como una "reacción esperable" ante la "errada política educacional" del actual Gobierno calificó el diputado Mario Venegas (DC) –quien preside la segunda comisión que investiga el lucro en la educación superior– las nuevas movilizaciones que han iniciado los estudiantes en universidades y colegios municipales en todo el país.


"Estas tomas demuestran la crisis por la que está pasando la educación chilena en general, es la reacción a una administración que sólo ha intentado legitimar y blanquear el lucro", afirmó el parlamentario.


Sostuvo que "hemos sido testigos de una batería de proyectos enviados desde La Moneda que no resuelven la crisis de fondo de la educación en Chile, que es el lucro en la educación superior, la falta de financiamiento de la educación pública y la segregación social que el sistema educativo replica y refuerza durante la vida escolar de los niños y jóvenes".


En esa línea, Venegas apuntó sus dardos al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que crea la Superintendencia de Educación Superior, el que a su juicio "blanquea el lucro, al permitir y legalizar la relación entre las universidades y sus sociedades espejo".


"Lo que hay detrás de todas las iniciativas del Ejecutivo es querer dar un golpe de gracia a la educación pública y obligarnos a adoptar un modelo de educación privada que lucra con la educación y que divide a los estudiantes de acuerdo al nivel de ingreso de sus padres. Para este Gobierno la educación es un bien de consumo y todo lo que el Presidente Piñera ha hecho es reforzar este modelo", aseveró.


Según el último catastro realizado por los propios estudiantes, un total de 19 universidades y 26 liceos municipales se mantienen en paro o en toma a nivel nacional.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?