SANTIAGO.- El senador de la UDI, Víctor Pérez, advirtió este lunes que el plan educacional propuesto por la candidata presidencial del PS-PPD-MAS-PC-IC, Michelle Bachelet, limitará el desarrollo de la clase media y la "segregará a un punto extremo".
El parlamentario gremialista sostuvo que "la propuesta que conocimos busca la eliminación de la educación particular subvencionada y con ello la posibilidad de elección del colegio para sus hijos y el acceso a una educación de mayor calidad".
En esa línea, Pérez puntualizó que "lo que en la práctica produciría el plan de educación de izquierda es que sólo el 10% de las familias chilenas más ricas podrán escoger el colegio particular para sus hijos y el 90% restante estará obligada a la educación estatal".
Por ello, el legislador gremialista advirtió que "al eliminar la educación particular subvencionada se termina con la fiscalización de los padres a la calidad de los establecimientos, ya que estarán obligados a un único sistema estatal".
Acto seguido, el senador apuntó sus dardos a la oposición dado que "estos mismos que gobernaron por 20 años, no fueron capaces de fortalecer la educación pública en calidad; por el contrario, fue empeorando y sólo en este gobierno hemos comenzado a recuperar los niveles de formación".
Según Pérez, para mejorar la educación en Chile se debe fortalecer el sistema público pero mantener el sistema particular subvencionado, para darle a las familias de clase media mayores opciones para optar por una mejor educación.
"La educación privada subvencionada ha hecho un aporte al país y eso no lo podemos borrar; por el contrario, tenemos que fortalecer lo bueno para alcanzar el desarrollo para Chile", concluyó.