EMOLTV

Tohá e incidentes en Liceo Confederación Suiza: "Es un hecho grave e inaceptable"

La alcaldesa de Santiago lamentó los hechos de violencia que ocurrieron a las afueras del establecimiento y que dejaron tres personas heridas.

10 de Junio de 2013 | 18:39 | Emol
imagen

Carolina Tohá repudió los hechos de violencia.

Alex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, repudió los actos de violencia ocurridos esta mañana de lunes en las afueras del Liceo Confederación Suiza, protagonizados por personas no identificadas y que terminó con tres vecinos agredidos, uno de ellos con arma blanca.

"Quiero expresar mi repudio a los hechos acontecidos hoy que terminaron con personas heridas en el entorno del Liceo Confederación Suiza, y rechazar también el uso de todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos y procesar las diferencias", indicó la jefa comunal.

Agregó que "lo que ha ocurrido hoy es un hecho grave, inaceptable y que debe indignarnos a todos como país".

Por otro lado, Tohá mostró su solidaridad con las personas que fueron afectadas por estos actos violentos. "Ofrecimos toda la asesoría legal necesaria a las familias, para identificar a los responsables de estos hechos. La violencia debe ser desterrada como camino para solucionar conflictos en nuestro país y como municipio de Santiago vamos a insistir en esa línea".

En la misma línea, comentó que "esperamos que los dirigentes estudiantiles repudien lo que ha ocurrido en esta jornada y expresen también nítidamente su rechazo a hechos como éste y a la utilización de su movimiento por parte de personas que son ajenas a sus respectivas comunidades escolares".

La edil llamó a "poner atajo a la violencia como salida a los conflictos y a la falta de diálogo y de respuestas a la crisis que por años arrastra la educación pública".

"En Santiago estamos haciendo un gran esfuerzo por avanzar y hacerlo a través del diálogo, y en eso hay una disposición de las organizaciones de los docentes, los estudiantes, los apoderados y del propio municipio. En ese camino vamos a persistir", agregó.

Finalmente, lamentó que existan "actores que no colaboran a revertir este clima, un clima disruptivo y de desesperanza" y criticó la actitud del Gobierno, que "no termina de entender que es impostergable el abrir paso a una reforma que resuelva y dé respuesta a los problemas de la educación pública en nuestro país".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?