SANTIAGO.- El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), lanzó una campaña para el buen trato a los adultos mayores, con el fin de enfrentar las crecientes cifras negativas en torno a este grupo de edad.
Según antecedentes oficiales, el número de denuncias de maltrato se incrementó de 962 en 2011 a 1.806 el año pasado.
En lo que va de 2013, en tanto, los casos conocidos ya se eleva a 843.
El lema de la campaña que rige desde hoy, la frase "los adultos mayores no somos invisibles", apunta a combatir una de las principales formas de maltrato: el olvido y el abandono que afecta a muchas personas de este segmento, según señaló un comunicado de la cartera.
Otra costumbre perjudicial que esta iniciativa busca empoderar a los adultos mayores e impedir que quienes son responsables de su cuidado dejen de pedir sus opiniones respecto de sus propios asuntos.
Para promover esta campaña, Senama creó el sitio www.buentratoalosmayores.cl, que incluye consejos para prevenir situaciones de riesgo y antecedentes de los tipos de maltrato más frecuentes.
La iniciativa se enmarca en la política impulsada por el organismo destinada a promover el "envejecimiento positivo", ligado a una vejez activa y participativa en la que los adultos mayores estén integrados y muestren que son útiles para la sociedad.
Ante un caso de maltrato, los adultos mayores pueden presentar denuncias en Carabineros, la Fiscalía competente, los Tribunales de Familia o en el Fono Mayor gratuito de Senama: 800 4000 35.