EMOLTV

Titular de Vivienda desmiente cifras de Bachelet sobre reconstrucción en Tocopilla

Rodrigo Pérez señaló que los avances de los que habla la candidata de la Nueva Mayoría no son tales, porque durante su gobierno no había "un plan de reconstrucción acucioso ni un sistema de control de gestión".

06 de Agosto de 2013 | 17:26 | Emol
imagen

El ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez.

El Mercurio

SANTIAGO.- El ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, salió esta tarde a desmentir las cifras entregadas por la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, respecto al estado de avance de la reconstrucción en Tocopilla al término de su mandato.


Según el secretario de Estado, el 82% de reconstrucción establecido en un informe enviado en julio de 2010 por la ex ministra la cartera Magdalena Matte al senador radical José Antonio Gómez, surgió a partir de " los datos que había disponibles del gobierno anterior a esa fecha", cuando, según dijo, no había "un plan de reconstrucción acucioso, detallado ni un sistema de control de gestión"


"Hay 3.566 viviendas que reconstruir en Tocopilla, de las cuales el 50% de ellas a marzo del 2010 no tenía inicio de obras. Es decir había más de 1.700 viviendas que no habían iniciado obras. Hemos tenido además que asignar cerca de 1.300 subsidios habitacionales que estaban pendientes de asignar", detalló Pérez.


Esta mañana, al ser requerida por este tema y la eventual responsabilidad de su gobierno en los problemas que hoy enfrenta la ciudad, la abanderada de oposición defendió los avances de su administración y expresó que no es ella la que tenga que dar explicaciones por esta materia.


"No es a mí a quien le tienen que preguntar, sino a este Gobierno que es lo que ha pasado en estos tres años, de qué manera la reconstrucción ha avanzado o no y cuáles son las razones", manifestó Bachelet, añadiendo que antes de terminar su Gobierno no sólo se reconstruyeron casas, también carreteras, puertos, hospitales "y se dejaron los recursos para completar el 100% con el nuevo Gobierno que llegaba".


Al respecto, el ministro Pérez sostuvo que, por el contrario, heredaron "una serie de irregularidades y problemas administrativos como la entrega de una cantidad importante de subsidios en forma irregular", detallando que 112 subsidios fueron asignados a personas menores de edad o que tenían una segunda vivienda.


"Adicionalmente se entregaron subsidios que no tenían respaldo jurídico ni financiero y tenemos el record de construcción de viviendas sociales más caro de la historia de nuestro país, en el sector Huellas Tres Puntas", añadió.


Por último, mencionó una declaración de la vocera de Bachelet, Javiera Blanco, en febrero del año 2008, cuando estaba al frente del proceso de reconstrucción. "Nos hemos puesto como plazo terminar el mandato presidencial con la ciudad reconstruida a finales de 2009, no sólo vivienda, sino también rutas, el hospital, la comisaría, la gobernación y las fiscalías entre otros. Yo pregunto, ese compromiso está cumplido, ¿sí o no? Dejémonos de engañar a la gente y utilizar políticamente la reconstrucción de Tocopilla".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?