EMOLTV

Oposición pide que se adopten medidas inmediatas para realizar nuevo Censo en 2015

Los parlamentarios del bloque afirman que más allá de la opinión "técnica" que pida el Gobierno a expertos internacionales, es "indispensable" realizar un nuevo Censo por un tema de "legitimidad".

12 de Agosto de 2013 | 14:57 | Emol
imagen

''El país no puede quedar en la incertidumbre de una medición llevada adelante con entera improvisación'', afirmó el senador Escalona.

El Mercurio

SANTIAGO.- Los parlamentarios de la oposición acordaron solicitar que se adopten medidas a la brevedad para realizar un nuevo Censo en el año 2015, tal como propuso la comisión de expertos convocada por el INE para analizar la situación.


Así lo informó el senador Camilo Escalona (PS), tras una reunión estratégica que realizaron este lunes los parlamentarios del bloque.


"Solicitamos que se arbitren desde ahora las medidas para que se pueda realizar un nuevo Censo el 2015. Si se incluyen las provisiones necesarias en la Ley de Presupuesto, es una tarea que se podría comenzar a preparar desde ya, pero el país no puede quedar en la incertidumbre de una medición llevada adelante con entera improvisación", sostuvo.


Consultado por la postura del Ejecutivo, que dijo que esperará la opinión de expertos internacionales para decidir si se realizará un Censo abreviado, Escalona sostuvo que "es indispensable" realizar un nuevo Censo, que tenga "legitimidad" para la ciudadanía.


Al respecto, indico que el actual director del INE, Juan Eduardo Coeymans, justifica la opción de consultar a expertos internacionales "desde un punto de vista técnico". Sin embargo, "nosotros lo estamos mirando desde el punto de vista social, de la credibilidad y la legitimidad. Hoy se ha instalado en el país la convicción de que ese Censo no sirve y, en consecuencia, es indispensable llevar adelante uno que sí tenga la legitimidad necesaria".


"Aquí hay un problema de credibilidad, ya no es un problema técnico, lo que hoy día necesitamos (es saber) cuánto somos, cuál es la estratificación de nuestra población en los diferentes ámbitos, social, etario, de género, étnico, con el propósito de poder orientar correctamente las políticas públicas, por lo tanto, pasa a ser una obligación del Estado de Chile", subrayó el legislador.


También manifestó "perplejidad" por las declaraciones del ex director del INE, Francisco Labbé, quien evitó reconocer su responsabilidad en los problemas del Censo 2012 y rechazó las recomendaciones de la comisión externa que analizó la situación.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?